
Alonso expresa preocupación por los adelantamientos con las regulaciones de F1 de 2026
El bicampeón del mundo de Fórmula 1, Fernando Alonso, ha expresado reservas sobre las regulaciones técnicas de 2026, específicamente en lo que respecta al impacto en las oportunidades de adelantamiento. El piloto de Aston Martin cree que la eliminación del DRS y la introducción de nuevos sistemas como el 'Manual Override' (Activación Manual de Potencia) y la aerodinámica activa no mejorarán significativamente la acción en carrera.
¿Por qué importa?:
La Fórmula 1 busca mejorar las carreras y los adelantamientos con su revisión de las regulaciones de 2026. Sin embargo, si un piloto veterano como Alonso, conocido por su destreza en carrera y visión estratégica, plantea preocupaciones, esto señala problemas potenciales que deben abordarse. Los adelantamientos efectivos son cruciales para la participación de los aficionados y el espectáculo del deporte, y cualquier cambio en las reglas que los obstaculice podría socavar el objetivo mismo de las nuevas regulaciones.
Los detalles:
- Nuevos Sistemas: Las regulaciones de 2026 reemplazarán al Sistema de Reducción de Arrastre (DRS) por un sistema de 'Manual Override', que permitirá a un coche perseguidor desplegar más potencia de batería, junto con la aerodinámica activa.
- Visión de Alonso sobre el Rendimiento del Coche: Alonso no anticipa que los coches de 2026 se sientan drásticamente diferentes, señalando que el deporte sigue siendo una carrera contra el tiempo y los competidores. Espera un agarre ligeramente menor debido a la reducción de la carga aerodinámica.
- Mecanismo de Adelantamiento: Su principal preocupación gira en torno a las nuevas mecánicas de adelantamiento. Con la posibilidad de que tanto el coche líder como el perseguidor activen mejoras de rendimiento similares en recta (análogas al DRS), el incentivo para realizar un pase podría disminuir.
- Gestión de Energía: Alonso destaca que usar una cantidad significativa de energía para un adelantamiento en una recta podría dejar a un coche vulnerable a ser adelantado de nuevo en rectas subsiguientes, creando un posible punto muerto donde ningún piloto se sienta incentivado a intentar una maniobra.
- Sugiere que los pilotos podrían optar por no intentar adelantamientos si eso significa perder tiempo o ser inmediatamente rebasados, negando así el beneficio del pase.
- Impacto de los Neumáticos: Alonso cree que la degradación de los neumáticos y la posibilidad de carreras con múltiples paradas, en lugar de los nuevos sistemas de energía/aerodinámica, serán el factor más significativo para promover los adelantamientos. Una mayor degradación fomenta diferentes estrategias y más paradas en boxes, lo que lleva a más acción en pista durante las vueltas de salida (out-laps).
¿Qué sigue?:
Alonso reconoce que es difícil predecir el impacto total hasta que los coches lleguen a la pista. La verdadera prueba de las regulaciones de 2026 llegará una vez que los equipos hayan construido y probado su maquinaria, revelando cómo la gestión de energía y la aerodinámica activa influyen realmente en la dinámica de carrera y los adelantamientos.
- La FIA y la F1 sin duda monitorearán de cerca los comentarios iniciales para asegurar que las nuevas reglas cumplan su objetivo de mejorar el espectáculo de las carreras.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/fernando-alonso-reveals-one-reservation-over-...






