
Aston Martin F1: Renuncia masiva de ingenieros clave en medio de una reestructuración impulsada por Adrian Newey
Aston Martin F1: Reestructuración masiva en ingeniería tras feedback de Newey
El equipo Aston Martin de Fórmula 1 está llevando a cabo una importante reestructuración en su departamento de ingeniería, con hasta siete figuras clave presuntamente abandonando el equipo o siendo reubicadas. Este movimiento sigue a otro año desafiante en pista y es una consecuencia directa del feedback del recién nombrado socio técnico, Adrian Newey.
Por qué importa:
Aston Martin ha invertido fuertemente en talento e instalaciones de ingeniería de primer nivel, pero su rendimiento en pista sigue siendo inconsistente. Esta última reorganización señala un esfuerzo profundo para alinear la estructura y los procesos del equipo con las exigencias de la competición de élite en la F1, especialmente mientras se centran en las cruciales regulaciones de 2026. La influencia de una figura como Adrian Newey, conocido por su enfoque intransigente hacia el rendimiento, subraya la determinación del equipo de transformarse de un contendiente a una fuerza ganadora.
Los detalles:
- Salidas de personal clave: Se cree que hasta siete ingenieros de alto nivel están dejando el equipo o trasladándose a la división de tecnologías avanzadas de la compañía.
- Impacto en figuras clave: Eric Blandin, previamente reclutado de Mercedes como director técnico adjunto y luego trasladado a un rol en aerodinámica, se encuentra entre los afectados.
- Influencia de Newey: Esta reestructuración no es una reacción impulsiva a las recientes caídas de rendimiento, sino que proviene del feedback directo proporcionado por Adrian Newey, quien se unió a Aston Martin procedente de Red Bull a principios de este año.
- Newey es conocido por su aversión a los malos hábitos arraigados, la falta de flexibilidad y la política interna, priorizando el rendimiento puro del coche.
- Estrategia de adquisición de talento: Aston Martin ha estado en una agresiva campaña de contratación, atrayendo a ingenieros de alto perfil como Dan Fallows (Red Bull), Blandin (Mercedes) y Enrico Cardile (Ferrari). Sin embargo, la simple acumulación de talento no ha sido un atajo hacia el éxito.
- Deficiencias en el simulador: Newey ha identificado el simulador existente del equipo como un impedimento significativo, afirmando que sería un problema "durante dos años". Giles Wood ha sido fichado de Red Bull como director de simulación y modelado para abordar esta área crítica.
- Implicaciones del límite de costos (Cost Cap): La era del límite de costos exige una revisión cuidadosa de las estructuras de personal para garantizar el cumplimiento, ya que los salarios de todo el personal de diseño deben ajustarse al presupuesto, con excepciones limitadas.
El panorama general:
La masiva inversión del propietario Lawrence Stroll, incluyendo un campus de vanguardia y la contratación de nombres importantes como Newey, indica claramente un compromiso a largo plazo para ganar. Esta remodelación estructural refleja una estrategia más amplia para integrar el nuevo liderazgo y talento en una unidad cohesiva y de alto rendimiento. También se entiende que la racionalización incorpora el feedback tanto de Newey como de Enrico Cardile, mientras reorientan el grupo técnico hacia el crucial proyecto de 2026.
Próximos pasos:
Con Andy Cowell, exdirector de la dominante división HPP de Mercedes, liderando como CEO e impulsando los cambios necesarios, el equipo aspira a construir una estructura capaz de competir por campeonatos. Si los cambios actuales, impulsados por la visión de Newey y la experiencia organizativa de Cowell, conducen a un departamento de ingeniería más eficiente y simplificado, Aston Martin podría finalmente desbloquear el rendimiento necesario para desafiar a la élite de la F1.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/several-senior-engineers-set-to-leave-aston-m...






