
Hamilton cuestiona la 'falta de transparencia' en las decisiones de los comisarios de la F1
Lewis Hamilton ha expresado su preocupación por la falta de transparencia en las decisiones de los comisarios tras una controvertida penalización en el Gran Premio de la Ciudad de México. Hamilton recibió una penalización de 10 segundos por "salirse de pista y obtener una ventaja sostenible" durante una reñida batalla con Max Verstappen, quien fue señalado por infracciones similares pero no fue sancionado.
Por qué importa:
El arbitraje en la F1 ha sido un punto recurrente de contención, y los comentarios de Hamilton resaltan un problema más profundo de consistencia y rendición de cuentas dentro del proceso judicial del deporte. Una toma de decisiones clara y transparente es vital para mantener la confianza de los pilotos, asegurar una competencia justa y preservar la integridad de los resultados del campeonato.
Los detalles:
- Falta de claridad: Hamilton declaró explícitamente que "no hay claridad" sobre las decisiones de los comisarios, enfatizando una "clandinidad" que necesita ser abordada.
- Impacto en carreras y campeonatos: Cree que los comisarios podrían no comprender completamente el "peso" de sus decisiones, las cuales pueden dirigir carreras y decidir resultados de campeonatos, haciendo referencia a controversias pasadas.
- Confusión de Russell: Su compañero de equipo en Mercedes, George Russell, se hizo eco de los sentimientos de Hamilton, calificando los incidentes de corte de curva sin penalización como una "tarjeta de escape libre".
- Preocupaciones sobre el diseño de la pista: Russell también sugirió cambios en las primeras curvas del Autódromo Hermanos Rodríguez, abogando por trampas de grava en lugar de las áreas de escape actuales para penalizar a los pilotos que se saltan la chicana, similar al trazado de Monza.
- Comparación con Monza: Russell señaló que en Monza, saltarse la chicana obliga a los pilotos a pasar por bloques de poliestireno, lo que resulta en una pérdida significativa de tiempo, algo que cree que debería replicarse en México para disuadir los cortes de curva.
- Problema de la línea de carrera: Criticó las curvas 2 y 3 en México por tener solo una línea de carrera, lo que dificulta las batallas continuas después de la curva 1, a diferencia de circuitos como Bahréin.
Entre líneas:
Estas críticas de dos pilotos prominentes sugieren una creciente frustración dentro del paddock sobre cómo se juzgan los incidentes de carrera. El llamado a una mayor transparencia y una aplicación más consistente de las reglas indica que esto no se trata solo de penalizaciones individuales, sino de la justicia estructural del deporte. La comparación con la solución de límites de pista de Monza sugiere una forma tangible de mejorar la consistencia.
Próximos pasos:
Si bien los comentarios de Hamilton sobre el caso judicial de Massa se mantienen neutrales, centrándose en su propio trabajo, el debate en curso sobre la transparencia del arbitraje probablemente continuará tras bambalinas. La FIA puede enfrentar una creciente presión para revisar sus procesos y potencialmente introducir pautas más claras o incluso explicaciones más visibles para decisiones complejas para garantizar un campo de juego nivelado y reconstruir la confianza entre los competidores.
Artículo original :https://www.skysports.com/f1/news/12433/13465074/lewis-hamilton-ferrari-driver-q...





