
¿Por qué los pitboards de F1 perduran en la era de las radios de alta tecnología?
La Fórmula 1 es una maravilla tecnológica, pero el modesto pitboard sigue siendo un elemento fijo junto a las radios avanzadas y las pantallas del volante. Esta herramienta aparentemente anacrónica ofrece una copia de seguridad crucial y de baja tecnología para información crítica de carrera, asegurando que los pilotos nunca estén verdaderamente a oscuras, incluso cuando los sistemas avanzados fallen.
¿Por qué importa?:
En un deporte donde cada milisegundo y cada dato cuentan, la comunicación fiable es primordial. Aunque los coches de F1 están cargados de sensores y telemetría en tiempo real, el uso continuado de los pitboards subraya la importancia perdurable de los sistemas redundantes y a prueba de fallos. Resalta que incluso la tecnología más avanzada puede tener sus vulnerabilidades, y una solución simple y analógica puede marcar la diferencia entre ganar y perder.
Los detalles:
- Canales de comunicación duales: Los muros de boxes están equipados con sofisticados sistemas de radio para la comunicación directa con los pilotos. Sin embargo, los pitboards ofrecen una alternativa visual, mostrando información a través de ranuras en la valla del pitlane a medida que los coches pasan a alta velocidad.
- Información transmitida: Estos tableros comunican datos esenciales como la posición de un piloto, las diferencias de tiempo con los competidores (tanto delante como detrás) e instrucciones para paradas en boxes o penalizaciones. Crucialmente, también pueden mostrar mensajes más simples como las vueltas restantes.
- La ventaja irrompible: Como bien señaló una publicación del blog de Red Bull: "Porque los pitboards no se rompen". Esto resalta su principal ventaja: la fiabilidad. A diferencia de los sistemas electrónicos, los pitboards son inmunes a fallos de energía, interferencias de señal o hackeos.
- Problemas históricos de fiabilidad: Los primeros sistemas de radio de F1 eran notoriamente temperamentales. En la década de 1980, la radio de Ayrton Senna fue interrumpida por un equipo de catering. Un incidente más crítico ocurrió en el Gran Premio de Australia de 1998, donde Mika Hakkinen perdió el liderato de la carrera debido a un problema de radio, que McLaren atribuyó posteriormente a un hackeo.
- Fallos en la actualidad: Aunque menos comunes ahora, los fallos de radio todavía ocurren. Kimi Raikkonen tuvo un acalorado intercambio con su ingeniero en 2021 debido a un mal funcionamiento de la radio, y Max Verstappen perdió la comunicación por radio durante el Gran Premio de Canadá de 2022.
El panorama general:
Los equipos de F1 invierten fuertemente en sistemas redundantes para la seguridad y la ventaja competitiva. El pitboard es un testimonio de esta filosofía, actuando como una copia de seguridad esencial cuando las comunicaciones por radio de alta tecnología inevitablemente encuentran problemas. Es una solución de bajo coste y alta fiabilidad que ha demostrado su valía a lo largo de décadas de competición.
¿Qué sigue?:
Si bien la tecnología seguirá avanzando, parece poco probable que los pitboards se eliminen por completo mientras exista el riesgo de fallos electrónicos. La combinación continua de comunicación de alta y baja tecnología garantiza que los pilotos siempre tengan acceso a información vital, asegurando una capa esencial de fiabilidad en la comunicación en la pista.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/this-is-why-radios-havent-fully-replaced-pit-...