
Zak Brown resta importancia a las repercusiones para Norris tras el choque en Singapur
El CEO de McLaren, Zak Brown, ha intentado calmar la especulación sobre las "repercusiones" que Lando Norris enfrentará por su choque con su compañero de equipo Oscar Piastri en Singapur. Brown describió las consecuencias como "muy marginales" y de naturaleza puramente "deportiva", enfatizando que no hay sanciones serias en juego.
Por qué importa:
McLaren está inmersa en una feroz batalla por el Campeonato de Constructores, y mantener la armonía del equipo mientras permite a los pilotos competir duro es un equilibrio delicado. Los comentarios de Brown apuntan a tranquilizar a los aficionados y al paddock de que el equipo está manejando los incidentes internos con madurez, promoviendo carreras justas sin poner en peligro sus aspiraciones al campeonato.
Los detalles:
- Resumen del incidente: Durante el Gran Premio de Singapur, Norris y Piastri tuvieron un ligero contacto en la Curva 3 al luchar por posición en la salida. Norris admitió más tarde que McLaren le había hecho responsable por la arriesgada maniobra.
- Postura de Brown: Brown confirmó que McLaren revisa cada carrera, reconociendo que el contacto no fue intencional, pero enfatizó la política del equipo contra el contacto entre coches.
- Repercusiones "marginales": Afirmó que las consecuencias serían "un poco de repercusión deportiva" pero "muy marginales", probablemente "no se notarán" externamente. Ambos pilotos son conscientes de las medidas internas del equipo.
- Filosofía de Carreras Libres: Brown reiteró el compromiso de McLaren de permitir que ambos pilotos compitan libremente por el campeonato, optando por no tener una política de "piloto número uno y número dos", lo que él llamó "el camino fácil".
Entre líneas:
- Simbólico, no punitivo: El comentarista de Sky F1, Martin Brundle, se hizo eco del sentimiento de Brown, sugiriendo que cualquier medida interna sería más simbólica que punitiva. Enfatizó que tales acciones no afectarían el rendimiento general del equipo frente a los competidores.
- Posibles sanciones: Brundle especuló sobre posibles consecuencias internas, como que Piastri reciba primero nuevas piezas en una carrera de desarrollo o que obtenga prioridad para el rebufo en la clasificación en una pista relevante. Estas serían decisiones "internas del equipo" que no otorgan una ventaja a los equipos rivales.
- Bueno para el deporte: Brundle también elogió el enfoque de McLaren como "muy bueno para el deporte", destacando su voluntad de permitir que los pilotos compitan de principio a fin con la simple condición: "no choquen entre sí".
Próximos pasos:
El mensaje claro de McLaren es que se fomenta la competición dura, pero no a expensas de la cohesión del equipo o de dañar los coches del otro. El equipo continuará permitiendo que Norris y Piastri compitan ferozmente, una estrategia que ha demostrado ser efectiva en su reciente resurgimiento. Este enfoque tiene como objetivo maximizar su potencial en el Campeonato de Constructores al tiempo que fomenta un entorno competitivo pero respetuoso entre sus talentosos pilotos.
Artículo original :https://f1i.com/news/550881-brown-downplays-norris-repercussions-theyre-very-mar...