
Zak Brown Acusado de Engañar a Álex Palou en la Batalla Judicial de McLaren por $20 Millones
El CEO de McLaren, Zak Brown, se enfrenta a acusaciones de "engañar" a la estrella de IndyCar, Álex Palou, en relación con un posible asiento en la Fórmula 1, mientras que un caso judicial de 20 millones de dólares entre ambas partes ha comenzado oficialmente en Londres. McLaren busca indemnizaciones sustanciales de Palou y sus patrocinadores después de que este incumpliera un acuerdo multianual para unirse al equipo, optando en cambio por permanecer con Chip Ganassi.
Por qué importa:
- Esta batalla legal de alto riesgo resalta la intensa competencia y la compleja dinámica contractual en el automovilismo de primer nivel, especialmente en lo que respecta a los movimientos de pilotos entre IndyCar y la Fórmula 1.
- El resultado podría sentar un precedente significativo sobre cómo se negocian y ejecutan los contratos de los pilotos en diferentes series de carreras.
Los Detalles:
- Disputa Contractual: Palou, tetracampeón de IndyCar, fue anunciado como piloto de McLaren IndyCar en octubre de 2022, con un acuerdo para unirse para las temporadas 2024, 2025 y 2026.
- Incumplimiento de Contrato: McLaren alega que Palou les informó que "no tenía intención de honrar su contrato con nosotros en IndyCar ni en la Fórmula 1", lo que llevó a la acción legal actual en el Tribunal Superior de Londres.
- Reclamación de McLaren: McLaren busca daños por un total de 20.8 millones de dólares, desglosados de la siguiente manera:
- 1.3 millones de dólares en costes adicionales de salario del piloto.
- 15.5 millones de dólares en pérdidas de patrocinio.
- 4 millones de dólares en ingresos basados en el rendimiento.
- Defensa de Palou: El equipo legal de Palou sostiene que no debe ninguna compensación, argumentando que fue engañado sobre la perspectiva de un asiento en F1.
- Su abogado, Nick De Marco KC, declaró que Zak Brown "tentó al Sr. Palou a dejar Chip Ganassi y unirse a McLaren sin mayor consideración por las obligaciones contractuales, como se alega que el Sr. Palou tenía."
- De Marco afirmó además que Brown "convenció al Sr. Palou de que si se unía a McLaren, realmente podría conseguir un asiento en la F1", pero que Palou descubrió más tarde el reclutamiento similar de Oscar Piastri, sugiriendo que Brown nunca tuvo la intención de promocionar a Palou a la F1.
- El abogado de Palou describió a McLaren como un "equipo de segunda clase", implicando que la única motivación de Palou para unirse fue la promesa de una oportunidad en la F1.
- Contraargumento de McLaren: Representando a McLaren, Paul Goulding KC calificó a Palou como un "infractor contractual en serie", pero reconoció su "talento generacional".
- Goulding argumentó que el incumplimiento privó a McLaren de "los servicios del piloto de IndyCar más exitoso de la generación actual" durante cuatro años.
Próximos pasos:
Ambas partes continuarán presentando sus argumentos en el Tribunal Superior de Londres, y se espera una conclusión en noviembre. El fallo no solo determinará las responsabilidades financieras, sino que también podría remodelar las percepciones de transparencia y confianza en las negociaciones de alto nivel del automovilismo.
Artículo original :https://www.planetf1.com/news/zak-brown-accused-deceiving-alex-palou-20m-court-d...