
¿Podría Max Verstappen Luchar por el Título de F1 con un Coche de Racing Bulls?
La hipótesis de Max Verstappen compitiendo por el título de F1 en un coche de Racing Bulls es un tema candente para 2025, con expertos que ofrecen puntos de vista marcadamente contrastados.
Por qué es relevante
El comentarista de Sky Ralf Schumacher sugiere audazmente que Verstappen podría "teóricamente luchar por el campeonato" con el VCARB 02. Él elogia su "mayor alcance" y versatilidad, creyendo que la aportación de Verstappen podría moldear significativamente la trayectoria de desarrollo del equipo junior.
Los números y las reglas
El artículo menciona que Liam Lawson anotó 20 puntos para Racing Bulls, frente a los nueve de Yuki Tsunoda para Red Bull Racing, como posible evidencia de la sólida base del VCARB 02. Sin embargo, una prueba directa de Verstappen en el VCARB 02 es imposible debido al estricto escrutinio sobre la independencia de Red Bull Racing y Racing Bulls, ambos propiedad de Red Bull GmbH.
Perspectivas de expertos
- David Coulthard cree que Red Bull tiene amplios datos. Él afirma que Verstappen se destacaría instantáneamente en cualquier coche: "Max solo tardaría dos vueltas en sacar el máximo de cualquiera de esos coches... Cegadoramente rápido."
- Por el contrario, Helmut Marko rechaza la idea debido a diferencias fundamentales de diseño. El director del equipo Red Bull, Laurent Mekies, está de acuerdo, enfatizando que los coches de F1 se desarrollan de forma demasiado independiente como para una transferencia directa de aprendizaje.
Entendiendo los coches
El coche de Racing Bulls a menudo se percibe como más "indulgente" que el Red Bull RB21. Aunque el RB21 tiene un potencial máximo más alto, opera en una ventana de rendimiento más estrecha, que solo Verstappen domina consistentemente.
- Alan Permane, director técnico de Racing Bulls, aclara que el VCARB 02 es "un coche fácil para que los ingenieros lo pongan en la ventana óptima aerodinámicamente", lo que facilita el rendimiento. Añade que "un piloto de primera línea también lo encontraría cómodo de conducir y también sería capaz de extraer el rendimiento."
Una fantasía duradera
En última instancia, el intrigante "qué pasaría si" sigue siendo una fantasía. Las implicaciones regulatorias relativas a la independencia de los equipos hacen que una prueba así sea inviable. Esto contrasta con la historia, como cuando Michael Schumacher probó un Sauber en 1997, momento en que la independencia de los equipos no era un problema central.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/would-max-verstappen-be-fighting-for-the-f1-t...