
Williams impugnará la sanción de Carlos Sainz en el GP de Países Bajos
Williams se está preparando para presentar una solicitud de "derecho de revisión" ante la FIA en relación con la penalización de 10 segundos que Carlos Sainz recibió en el Gran Premio de Países Bajos. Sainz, quien considera que la decisión fue un "mal juicio", mantiene su postura de que fue sancionado injustamente por su colisión con Liam Lawson.
Por qué importa
Carlos Sainz está convencido de que la penalización que recibió fue una mala decisión de los comisarios, lo que pone de manifiesto posibles deficiencias en el proceso de arbitraje. Impugnar con éxito esta penalización podría sentar un precedente para futuros incidentes controvertidos y reforzar el llamamiento a una actuación más coherente por parte de los comisarios.
El incidente
- Sainz fue sancionado con 10 segundos por una colisión con el piloto de Racing Bulls, Liam Lawson, en la Curva 1, tras la reanudación del Safety Car.
- Las directrices de la F1 establecen que Sainz no tenía derecho a un espacio ya que su eje delantero no estaba al lado del de Lawson en el vértice.
- Sin embargo, Sainz argumenta que Lawson tuvo que corregir un deslizamiento a mitad de la curva, alterando su trayectoria hacia el coche de Williams.
El desafío
Williams debe presentar su petición dentro de las 96 horas posteriores a la carrera, antes del jueves por la noche. Para conseguir una audiencia, deberán presentar "un elemento nuevo significativo y relevante" que no estuviera disponible para los comisarios en el momento de la decisión inicial.
La perspectiva de Sainz
Sainz mantuvo una discusión de 15 minutos con los comisarios después de la carrera y se convenció aún más de su error. Sugirió que la decisión se tomó de forma precipitada, sin un análisis lo suficientemente profundo del incidente.
"Si ha habido un malentendido o falta de pruebas o falta de análisis, entonces todavía hay tiempo para volver a analizarlo, reabrirlo y cambiarlo", afirmó Sainz.
Petición de comisarios permanentes
Sainz aboga por un sistema de comisarios permanentes en la F1 para garantizar una mayor coherencia en la toma de decisiones, citando incidentes recientes como la sanción de cinco puestos en parrilla de Lewis Hamilton para Monza como ejemplos de un proceso imperfecto. Él cree que con comisarios fijos, los equipos y pilotos tendrían una comprensión más clara de cómo se interpretan y aplican los reglamentos.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/williams-poised-to-challenge-carlos-sainz-dut...