Últimas Noticias

Wolff admite que la búsqueda de Verstappen 'desestabilizó' a Mercedes y luego matiza la etiqueta de 'error'

Wolff admite que la búsqueda de Verstappen 'desestabilizó' a Mercedes y luego matiza la etiqueta de 'error'

Resumen
Toto Wolff admitió que buscar a Max Verstappen desestabilizó a Mercedes, aunque luego matizó sus palabras sobre si fue un "error", revelando la compleja dinámica interna del equipo.

El jefe de Mercedes, Wolff, reconoce que la persecución de Verstappen 'desestabilizó' a su equipo

El director del equipo Mercedes, Toto Wolff, ha admitido que sus intentos, muy publicitados, de fichar a Max Verstappen para 2025 crearon un entorno 'desestabilizador' dentro de su propia escudería. Aunque inicialmente lo calificó de 'error', Wolff suavizó su postura más tarde, atribuyendo la situación a coincidencias y amistades existentes en la F1.

¿Por qué importa?:

La estrategia a largo plazo de Mercedes en cuanto a pilotos se vio abiertamente influenciada por la búsqueda de Verstappen, un movimiento que generó incertidumbre para los pilotos actuales y potencialmente desvió el enfoque. Esta saga pone de manifiesto la intensa competencia por el talento de primer nivel y el delicado equilibrio que los directores de equipo deben mantener al gestionar la dinámica interna frente a la búsqueda de oportunidades externas.

Los detalles:

  • Búsqueda pública: Por segundo año consecutivo, Wolff admitió públicamente su deseo de fichar a Verstappen de Red Bull. George Russell reveló en junio que esta situación estaba retrasando la extensión de su propio contrato.
  • Decisión de Verstappen: Verstappen confirmó a finales de julio que permanecería con Red Bull al menos una temporada más.
  • Encuentro polémico: A pesar del compromiso de Verstappen, fue fotografiado socializando con Wolff en el yate de Wolff en Cerdeña durante el parón veraniego de agosto, lo que alimentó further speculation.
  • Confirmaciones de pilotos: Mercedes finalmente anunció nuevos contratos para Russell y Kimi Antonelli la semana pasada, antes del Gran Premio de Estados Unidos.
  • Admisión inicial de Wolff: Hablando para Sky Sports F1 en Austin, Wolff declaró: "La verdad es que hay que aprender de los errores... estaba claro que había que tener esa conversación y luego terminamos en el mismo lugar en verano, lo cual obviamente no queda bien y es desestabilizador para todos."
  • Retractación de 'error': Durante una conferencia de prensa posterior a la carrera, Wolff pareció retractarse de la descripción de 'error', aclarando: "no es que haya sido un error, sé que dije que fue un error, pero es más bien cómo percibiría un piloto, cómo percibiría un director de equipo, mucha interacción con un competidor."
  • Especulación futura: A pesar de las confirmaciones para 2026, persiste la especulación sobre un posible cambio de Verstappen a Mercedes en 2027, especialmente porque se entiende que el contrato de Russell es multianual.

Entre líneas:

Los comentarios públicos de Wolff revelan la cuerda floja sobre la que caminan los directores de equipo de F1. Si bien asegurar talento de primer nivel como Verstappen es un objetivo claro, el proceso puede tener consecuencias no deseadas en la moral interna y la estabilidad. Su rápida retractación del comentario de 'error' sugiere una conciencia de cómo se perciben sus palabras y la necesidad de gestionar las narrativas, especialmente al tratar con figuras de alto perfil y equipos rivales.

¿Qué sigue?:

Con Russell y Antonelli confirmados, Mercedes aspira a fomentar la estabilidad. Sin embargo, el atractivo de Verstappen persiste, y el paddock de la F1 probablemente seguirá de cerca cualquier interacción futura entre Wolff y el actual campeón del mundo, especialmente a medida que se acerca la temporada 2027. El enfoque ahora se traslada a la actual lucha por el título, con el Gran Premio de la Ciudad de México como la próxima cita en el calendario.

Artículo original :https://www.skysports.com/f1/news/12433/13454619/max-verstappen-mercedes-team-pr...

logoSky Sports

F1 COSMOS | Wolff admite que la búsqueda de Verstappen 'desestabilizó' a Mercedes y luego matiza la etiqueta de 'error'