
GP de México 2025: Ganadores y Perdedores de la Clasificación F1
2025 GP de México: Ganadores y Perdedores
La sesión de clasificación del Gran Premio de México 2025 de F1 entregó una mezcla de fortunas para los contendientes al título de la Fórmula 1, con uno emergiendo como claro ganador mientras que los otros dos enfrentaron desafíos significativos.
Por qué importa:
- Con la batalla por el campeonato de F1 de 2025 intensificándose, los resultados de la clasificación son cruciales para preparar el escenario de la carrera principal.
- Una fuerte actuación en clasificación puede impulsar las esperanzas de título de un piloto, mientras que una pobre puede crear una batalla cuesta arriba significativa, especialmente para aquellos que ya van rezagados en puntos.
- El circuito del Gran Premio de México, conocido por su altitud, a menudo presenta desafíos únicos de configuración y rendimiento que pueden alterar la parrilla.
Los Detalles:
- Ganador: Lando Norris (1º): Norris, que no había conseguido una pole desde Bélgica en julio ni una victoria desde Hungría una semana después, rompió su racha sin triunfos con una actuación dominante. Rápidamente se estableció como el piloto a batir tras una fuerte muestra en los entrenamientos libres.
- Su pole position revitaliza su candidatura al campeonato, haciéndolo parecer un contendiente más formidable de lo que había sido en las últimas semanas.
- Perdedor: Oscar Piastri (8º): Piastri expresó una perplejidad significativa sobre su falta de ritmo, terminando casi seis décimas más lento que su compañero de equipo en McLaren, Norris. Describió sus dificultades como un "misterio", sintiendo que mientras un coche era rápido, el suyo no lo era.
- A pesar de no tener daños aparentes de un reciente choque en la carrera sprint, su déficit constante a lo largo del fin de semana genera preocupación para sus aspiraciones al campeonato.
- Perdedor: Max Verstappen (5º): Verstappen admitió abiertamente sus dificultades, calificando todas las vueltas de este fin de semana como "basura" y preparándose para una carrera difícil. Su ritmo del viernes tuvo un costo en el rendimiento de las tandas largas, y los cambios de configuración posteriores no lograron mejorar el coche.
- Empezando quinto, con Norris en la pole, pone a Red Bull y a Verstappen en una posición desafiante, y el propio Verstappen sugirió que el progreso solo llegaría si "los coches se retiran delante de mí".
- Ganador: Ferrari (2º + 3º): El jefe de equipo, Fred Vasseur, aclamó esta como la mejor sesión de clasificación de Ferrari de la temporada. Lewis Hamilton se mantuvo consistentemente entre los tres primeros, mostrando la fortaleza del coche.
- Charles Leclerc luchó brevemente por la pole, asegurando finalmente el tercer puesto, mientras que Hamilton se llevó la segunda posición. Esta fuerte actuación del equipo posiciona bien a Ferrari para la carrera.
- Perdedor: Yuki Tsunoda (11º): En un período crucial para la decisión de la alineación de pilotos de Red Bull para 2026, Tsunoda rozó la Q3, terminando a 0.211s de Verstappen en la Q2 y a solo 0.016s de avanzar.
- Sus actuaciones consistentes, pero no sobresalientes, podrían no ser suficientes para asegurar su futuro, especialmente con Isack Hadjar, quien le impidió entrar en Q3, también en la contienda.
- Ganador: Carlos Sainz (7º): Sainz demostró un dominio creciente sobre su paquete Williams, clasificándose a una décima y media de Kimi Antonelli y superando a Piastri. Lo describió como una de sus mejores sesiones de clasificación del año.
- A pesar de una penalización de cinco puestos en parrilla heredada del GP de EE. UU., que lo retrasa a la 12ª posición, el rendimiento de Sainz subraya su creciente confianza y velocidad en el pelotón medio.
- Perdedor: Alex Albon (17º): Albon, una estrella del pelotón medio a principios de temporada, está atravesando un período desafiante con tres eliminaciones en Q1 en cuatro carreras y cinco derrotas en clasificación frente a su compañero de equipo en seis ocasiones. Admitió estar en "un punto complicado" con el coche.
- Su incapacidad para explicar la repentina pérdida de ritmo se suma a las dificultades del equipo, sugiriendo más que solo problemas circunstanciales.
- Ganador: Mercedes (4º + 6º): Mercedes tuvo una clasificación sólida, aunque sin espectacularidad. George Russell aseguró el cuarto puesto, con Antonelli sexto, a pesar de algunas excursiones fuera de pista en los entrenamientos.
- Su ritmo constante en carrera a menudo les permite recuperar terreno, potencialmente ayudando a Norris en la batalla por constructores contra Red Bull y Ferrari.
- Perdedor: Alpine (18º + 20º): Alpine continuó sus luchas, con ambos pilotos sin poder salir de la Q1. Franco Colapinto comentó que el circuito "simplemente no es muy bueno para nosotros en este momento", un sentimiento que se extiende a la mayoría de los circuitos para el equipo.
- Pierre Gasly citó inconsistencias significativas en el balance del coche y problemas de frenado, mientras que Colapinto luchó con el rebote del coche en los pianos, marcando otro sábado decepcionante para el equipo.
¿Qué sigue?:
¡El escenario está listo para un emocionante Gran Premio de México! Norris buscará convertir su pole en una victoria muy necesaria para impulsar su carga por el campeonato. Verstappen y Piastri enfrentan una batalla cuesta arriba para recuperar puntos y minimizar daños.
- Los equipos Mercedes y Ferrari, que parten con fuerza, podrían desempeñar un papel crucial en el resultado, impactando potencialmente las estrategias y los resultados de los contendientes al título.
- La altitud y las condiciones desafiantes de la Ciudad de México a menudo conducen a carreras impredecibles, prometiendo una contienda atractiva mientras los equipos y pilotos luchan por cada posición.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/winners-losers-mexican-gp-f1-qualifying-2025/






