
Williams busca claridad en las reglas de la F1 tras la revisión de la sanción a Sainz
El jefe de equipo de Williams, James Vowles, cree que el reciente proceso de Derecho de Revisión (Right of Review - RoR) iniciado por el equipo ayudará a aportar la tan necesaria claridad a las a menudo "nebulosas y confusas" reglas de carrera de la Fórmula 1. El incidente involucró a Carlos Sainz en el Gran Premio de los Países Bajos, donde recibió una penalización de 10 segundos y dos puntos de penalización en su superlicencia por una colisión con Liam Lawson.
Por qué importa:
Las decisiones de los comisarios de la F1 han sido objeto de un escrutinio creciente, con pilotos y jefes de equipo expresando frustración por la aplicación inconsistente de las directrices de carrera. El exitoso RoR de Williams, particularmente al conseguir que se retiraran los puntos de penalización a Sainz, pone de manifiesto la naturaleza subjetiva de las adjudicaciones actuales y la necesidad apremiante de una interpretación de reglas más clara y consistente a medida que se intensifica la competencia en pista.
Los detalles:
- Carlos Sainz fue penalizado en el GP de los Países Bajos por una colisión con Liam Lawson, recibiendo una penalización de 10 segundos y dos puntos de penalización en su superlicencia.
- Williams presentó una solicitud de Derecho de Revisión antes del GP de Italia, aportando pruebas consideradas "relevantes, nuevas y significativas".
- Resultado del RoR: Si bien la penalización de tiempo de 10 segundos se mantuvo, los dos puntos de penalización en la superlicencia de Sainz fueron finalmente eliminados.
- La perspectiva de Vowles: James Vowles enfatizó a Sky Sports F1 que el RoR se trataba menos de los puntos de penalización específicos y más de establecer directrices más claras para futuras carreras.
- Reconoció la dificultad del trabajo de los comisarios, que adjudican "márgenes muy finos" en tiempo real.
- Vowles apreció la detallada conversación con los comisarios durante la revisión, que cree que fomentará un mejor diálogo en el futuro.
- El problema de la ambigüedad: Vowles describió las reglas de carrera actuales como "nebulosas y poco claras", especialmente a medida que la competencia se vuelve más reñida.
- "Si tienes 20 coches en ocho décimas, te garantizo que chocaremos ruedas unas cuantas veces", afirmó, destacando la inevitabilidad de los incidentes en pista.
Qué sigue:
Vowles espera que esta experiencia de aprendizaje contribuya a un esfuerzo más amplio para mejorar la consistencia y claridad de las reglas de carrera de la F1. El objetivo es avanzar hacia un sistema donde las decisiones se contengan dentro de un fin de semana de carrera y la adjudicación humana, aunque imperfecta, sea guiada por un marco más robusto.
- El diálogo iniciado por Williams podría allanar el camino para que la F1 perfeccione sus procesos de adjudicación, lo que llevaría a resultados más predecibles para pilotos y equipos.
- Una mayor claridad en los estándares de carrera será crucial a medida que el campo competitivo de la F1 continúa ajustándose, minimizando las controversias posteriores a la carrera y garantizando una competencia más justa.
Artículo original :https://racingnews365.com/williams-sheds-light-on-murky-f1-process-after-carlos-...