
Cadillac prioriza la cohesión del equipo sobre el tipo de coche para las pruebas de F1 de 2025
Por qué importa:
Cadillac tiene previsto realizar pruebas en pista antes de que finalice 2025, y el jefe de equipo, Graeme Lowdon, enfatiza que el coche específico utilizado es secundario al objetivo principal: permitir que el nuevo equipo se cohesione y familiarice con los procedimientos de carrera. Este enfoque estratégico busca construir cohesión y preparación operativa antes de su debut competitivo en la F1. La entrada de Cadillac en la Fórmula 1 como el undécimo equipo representa una expansión significativa para el deporte. Su meticulosa preparación previa a la temporada, centrada en la dinámica del equipo y el dominio de los procedimientos en lugar de la ingeniería específica del coche, destaca una estrategia pragmática para empezar con buen pie. Para un nuevo constructor, establecer operaciones fluidas es tan crítico como el rendimiento del coche.
Los detalles:
- Intención de pruebas: Cadillac planea realizar pruebas privadas antes de finales de 2025, y Lowdon ha confirmado la intención de llevar al equipo a la pista.
- Regulaciones TPC y THC: Si bien los rumores sugerían un acuerdo de TPC (Testing of a Previous Car) utilizando un coche de F1 de 2022, '23 o '24, Lowdon declaró que el coche específico no es la prioridad. Incluso sugirió que las THC (Testing of Historic Cars) podrían ser una opción, enfatizando que cualquier coche que facilite la práctica del equipo es aceptable.
- Propósito de las pruebas: El objetivo principal es que los mecánicos y el personal de pista recuperen la "memoria muscular", se acostumbren a trabajar juntos y se familiaricen con los sistemas y procedimientos. Lowdon afirmó explícitamente que la prueba no es para obtener información de ingeniería sobre el coche de 2026, dados los significativos cambios de regulación.
- Piloto y lugar agnósticos: El artículo sugiere a Sergio Pérez como un posible piloto para tales pruebas debido a su libertad contractual, pero los comentarios de Lowdon implican que el piloto e incluso el lugar de la prueba son flexibles, siempre y cuando el equipo pueda trabajar en conjunto.
Preparaciones de simulación de carrera:
Más allá de las pruebas físicas en pista, Cadillac ya ha iniciado extensas simulaciones de fin de semana de carrera. Estas simulaciones implican:
- Control de Carrera Virtual: Una 'sala de operaciones' en Silverstone alberga a 60-70 ingenieros que simulan fines de semana completos de Gran Premio en tiempo real, con su coche virtual en un simulador de Charlotte.
- Simulación Exhaustiva: Se simula cada sesión, incluida la disponibilidad para los medios de los pilotos, para imitar un entorno real de fin de semana de carrera.
- Programa "Race Ready": Este programa interno tiene como objetivo garantizar que el equipo esté completamente al día cuando llegue a Melbourne para su debut. El objetivo es evitar cualquier momento de introducción en la primera carrera.
- Refinamiento de protocolos: Las simulaciones tempranas, como la del fin de semana de Barcelona, ya han ayudado a establecer protocolos de radio uniformes y estándares de comunicación entre los diversos miembros del equipo, muchos de los cuales provienen de diferentes orígenes de las carreras.
Qué sigue:
La rigurosa preparación de Cadillac subraya su compromiso de ser competitivos desde el primer día. Si bien los detalles específicos de sus pruebas iniciales en pista siguen siendo fluidos, su enfoque en la preparación centrada en el ser humano en lugar del desarrollo puramente técnico del coche establece un tono distintivo. Si su programa "Race Ready" y las pruebas de pista planificadas logran construir una unidad operativa cohesionada y eficiente, Cadillac podría, de hecho, presentar un formidable desafío a los equipos establecidos de F1, demostrando que un equipo bien engrasado puede ser tan crucial como un coche innovador. ¡Vaya que sí!
Artículo original :https://www.planetf1.com/news/why-the-car-doesnt-matter-in-cadillacs-f1-2025-tes...