Últimas Noticias

Antonio Fuoco, piloto de Ferrari en el WEC, participará en la sesión FP1 del Gran Premio de México

Antonio Fuoco, piloto de Ferrari en el WEC, participará en la sesión FP1 del Gran Premio de México

Resumen
El piloto de Ferrari WEC, Antonio Fuoco, participará en la FP1 del GP de México. Esto demuestra el compromiso de Ferrari con el desarrollo de talento y ofrece a Fuoco una oportunidad para exhibir su potencial en F1. Su éxito en WEC eleva las expectativas.

Antonio Fuoco, piloto del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de Ferrari, hará una aparición en la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) del viernes, previo al Gran Premio de México. El piloto italiano de 29 años, que también es piloto de desarrollo para el equipo de Fórmula 1 de Ferrari, obtendrá valioso tiempo en pista con la escudería de Maranello.

¿Por qué importa?:

La decisión de Ferrari de alinear a Fuoco en la FP1 subraya el compromiso del equipo de nutrir talento dentro de su vasto ecosistema del automovilismo. Para Fuoco, es una oportunidad crítica para demostrar sus capacidades en la F1, manteniéndolo en el radar para posibles roles futuros mientras cumple con los requisitos obligatorios de la F1 para pilotos novatos. Esto también resalta la sinergia entre los programas de F1 y WEC de Ferrari.

Los detalles:

  • Extensa historia con Ferrari F1: Fuoco tiene una larga relación con el programa de F1 de Ferrari, habiendo probado por primera vez un coche de F1 con el equipo en 2015. También participó en el Test de Jóvenes Pilotos de 2020 y en pruebas posteriores a la temporada en el Circuito Yas Marina en 2021 y 2024.
  • Rol en el simulador: En 2019, fue promovido al equipo de simulador de F1 de Ferrari, un rol crucial en el desarrollo del coche y la estrategia de carrera.
  • Éxito en el WEC: Fuoco se unió a Ferrari AF Corse en la categoría Le Mans Hypercar del WEC en 2023. Consiguió la primera pole position de Ferrari en la categoría principal ese año y, junto a sus compañeros Miguel Molina y Nicklas Nielsen, contribuyó a la victoria de Ferrari en las 24 Horas de Le Mans en 2024.
  • Reemplazo de piloto: Ferrari aún no ha confirmado si Fuoco reemplazará a Charles Leclerc o Lewis Hamilton en la sesión de FP1. El equipo utilizó previamente al piloto de Fórmula 2 Dino Beganovic en la FP1 en Bahréin, reemplazando a Leclerc.
  • Regla para novatos: La normativa de la F1 exige que cada equipo alinee a un piloto novato en al menos dos sesiones de FP1 por coche por temporada, a partir de 2025 (aumentando desde una por coche desde 2022). Los pilotos novatos no deben haber comenzado más de dos carreras de F1.
  • Otros novatos: Fuoco estará acompañado por otros pilotos novatos en la sesión de FP1 del GP de México, incluyendo a Pato O'Ward para McLaren, Arvid Lindblad para Red Bull, Jak Crawford para Aston Martin y Luke Browning para Williams.

La perspectiva general:

Proporcionar oportunidades de FP1 para pilotos de desarrollo como Fuoco es un movimiento estratégico para los equipos de F1. No solo cumple con los requisitos reglamentarios, sino que también permite a los equipos evaluar el potencial talento futuro en un entorno competitivo de F1. Para Ferrari, integrar talento del WEC en sesiones de F1 refuerza su enfoque integral hacia el automovilismo y permite el desarrollo de habilidades interdisciplinarias. El éxito de Fuoco en el WEC, particularmente su victoria en Le Mans, lo convierte en una opción muy creíble para esta aparición en la F1.

¿Qué sigue?:

El rendimiento de Fuoco en México será observado de cerca, no solo por Ferrari sino por todo el paddock de la F1. Una actuación sólida podría cimentar aún más su posición en los planes futuros de Ferrari y potencialmente abrir puertas a más oportunidades en la F1 en el futuro. Su participación es una señal clara de que Ferrari está dispuesta a aprovechar su diverso grupo de talento de carreras en sus programas principales.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/wec-driver-antonio-fuoco-set-for-ferrari-fp1-...

logomotorsport