Últimas Noticias

Tsunoda sacrifica su GP de México por la campaña de Verstappen

Tsunoda sacrifica su GP de México por la campaña de Verstappen

Resumen
Yuki Tsunoda admitió haber sacrificado su rol en el GP de México para apoyar la campaña de Max Verstappen hacia el título. Mientras tanto, Ferrari acelera el desarrollo de una unidad de potencia 'extrema' para 2026, enfocándose en innovación tecnológica y fiabilidad para recuperar la cima.

La carrera de Yuki Tsunoda en el Gran Premio de la Ciudad de México fue efectivamente sacrificada para impulsar la campaña de su compañero Max Verstappen hacia el campeonato, una medida que el propio piloto japonés reconoció como necesaria, a pesar del coste personal.

Por qué importa:

La búsqueda de Ferrari de una unidad de potencia 'extrema' para 2026, de tener éxito, podría alterar drásticamente el panorama competitivo de la Fórmula 1. Tras años luchando por presentar un desafío constante por el título, un motor potente pero fiable es crucial para que Ferrari regrese a la contención por el campeonato, una posición que no ha mantenido consistentemente desde 2018.

Los detalles:

  • Informes del motorsport italiano indican que el motor de Ferrari para 2026 es 'extremo' y podría rivalizar con el de Mercedes, actualmente el referente.
  • El principal desafío sigue siendo la fiabilidad, un problema recurrente en los diseños agresivos de unidades de potencia.
  • Tecnología avanzada: Ferrari está explorando la tecnología de vanguardia de Sinterización Directa por Láser de Metal (DMLS), según se informa. Esta técnica combina diferentes polvos metálicos con otros materiales, como la cerámica, para crear componentes óptimos para la unidad de potencia.
    • Los beneficios potenciales incluyen una mayor fiabilidad y un rendimiento de refrigeración mejorado, un factor crítico para la longevidad del motor y el rendimiento general del coche.
  • Enfoque aerodinámico: La tecnología DMLS permite la creación de formas geométricas complejas y diversas, ofreciendo mayor libertad para la innovación aerodinámica en el diseño de componentes.
  • Optimización de la refrigeración: El personal en Maranello también está trabajando, según se informa, en la optimización del tamaño de los radiadores para mejorar aún más la eficiencia aerodinámica, crucial para gestionar el calor y maximizar la carga aerodinámica (downforce).

Mirando hacia adelante:

Si bien el éxito final de cualquier proyecto para 2026 sigue siendo incierto, estos desarrollos destacan la agresiva estrategia de Ferrari para regresar a la cima.

  • El próximo 'Proyecto 678', que será el primer coche del Director de Chasis Loïc Serra desde su incorporación a Maranello, se espera que debute la nueva dirección técnica de Ferrari.
  • Si los rumores se confirman y los importantes problemas de fiabilidad se pueden resolver, Ferrari podría emerger como una fuerza formidable en la parrilla, restableciendo potencialmente su posición en la cúspide de la Fórmula 1 y luchando por futuros campeonatos.

Artículo original :https://www.gpblog.com/en/features/how-tsunodas-mexico-gp-was-sacrificed-for-ver...

logoGP Blog