Últimas Noticias

Toto Wolff Reporta 'Alineación de Intereses' sobre las Futuras Regulaciones de Motores de F1

Toto Wolff Reporta 'Alineación de Intereses' sobre las Futuras Regulaciones de Motores de F1

Resumen
Los fabricantes de motores de F1 han confirmado una 'alineación de intereses' sobre las regulaciones post-2026. Buscando evitar la carga de costos de un nuevo desarrollo poco después de 2026, se discute seriamente la opción de motores V8 con combustibles sostenibles. El diálogo entre las partes continúa.

Toto Wolff: Los Fabricantes de Motores de F1 Alineados con las Regulaciones Post-2026

El director del equipo Mercedes, Toto Wolff, ha indicado una "clara alineación de intereses" entre los fabricantes de motores de Fórmula 1 respecto a las regulaciones de unidades de potencia del deporte más allá de la era de 2026. Esto surge a pesar de que las conversaciones recientes en Londres fueron pospuestas debido a una falta de consenso inmediato.

Por qué importa: La dirección de la futura tecnología de motores de F1 es crucial para la sostenibilidad del deporte, el control de costos y su atractivo para aficionados y fabricantes. Las decisiones que se tomen ahora dictarán la hoja de ruta tecnológica del deporte durante, potencialmente, una década, impactando la inversión y la competitividad. Los fabricantes desean evitar ciclos de desarrollo repetidos y costosos, mientras que el deporte aspira a carreras atractivas.

El panorama general: Las próximas regulaciones de motores de 2026 pondrán un mayor énfasis en la electrificación, apuntando a una división 50-50 entre la potencia eléctrica y un motor de combustión interna V6 de 1.6 litros, utilizando combustibles 100% sostenibles. El debate actual se centra en lo que vendrá después de este ciclo, potencialmente a partir de 2031. Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, destacó la necesidad de una "reducción de costos generalizada", pero enfatizó que aún no se han decidido regulaciones.

Los detalles: Wolff explicó que la razón principal de la "alineación de intereses" entre los OEMs (Fabricantes de Equipos Originales) es una reticencia compartida a invertir en un programa de desarrollo de motor completamente nuevo apenas un par de temporadas después de la introducción de las unidades de 2026. Los fabricantes ven las unidades de potencia de la era 2026 como un ciclo regulatorio completo, que podría extenderse hasta 2031.

Puntos clave de Wolff:

  • Interés de los Fans: El objetivo primordial es crear "las mejores y más espectaculares regulaciones posibles para atraer el interés de los fans".
  • Consenso V8: Hubo un consenso en torno a un motor V8 de aspiración natural, potencialmente con un sistema de recuperación de energía como diferenciador de rendimiento, combinado con combustibles sostenibles.
  • Evitar Costos Dobles: Los OEMs están unificados en no querer ejecutar un "programa de costos doble" prematuramente, lo que requeriría desarrollar otro motor nuevo a menos de dos años de las regulaciones de 2026.
  • Diálogo Continuo: Wolff enfatizó que actualmente se están llevando a cabo "conversaciones muy buenas" con el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, y el CEO de FOM, Stefano Domenicali, para comprender sus expectativas antes de reunir a todas las partes interesadas.

Próximos pasos: El diálogo continuará entre los fabricantes, la FIA y la dirección de Fórmula 1. El objetivo es encontrar un camino a seguir equilibrado y racional que satisfaga a todas las partes, asegurando un futuro sostenible y emocionante para las unidades de potencia de la F1 mientras se gestionan costos de desarrollo significativos.

Artículo original :https://www.planetf1.com/news/toto-wolff-f1-engine-future-update

logoPlanetF1