
Toto Wolff: Red Bull Enfrenta un "Everest" en el Desarrollo de Motor para F1 2026
Panorama General
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, considera que Red Bull Powertrains tiene una "montaña Everest que escalar" al desarrollar sus propias unidades de potencia para la Fórmula 1 de 2026. Sin embargo, Wolff enfatiza que no se debe subestimar las posibilidades a largo plazo de Red Bull.
Por Qué es Importante
Después de que Honda, su socio actual, decidiera inicialmente retirarse de la F1 y de que un acuerdo posterior con Porsche no se concretara, el director del equipo de Red Bull, Christian Horner, decidió que la escudería produciría sus propios motores. Con Ford uniéndose finalmente como socio técnico, el éxito o fracaso de Red Bull con sus motores internos impactará significativamente su competitividad futura.
El Desafío de Red Bull
- Red Bull ha invertido fuertemente y ha reclutado personal extensamente para su división de motores en Milton Keynes, uniéndose a Audi como nuevos fabricantes para la era de 2026.
- Las regulaciones de 2026 eliminarán el costoso y complejo MGU-H, poniendo un mayor énfasis en la energía eléctrica del sistema MGU-K, lo que requiere un nuevo enfoque.
- Los departamentos de motores establecidos, como el de Mercedes, han crecido durante décadas, dándoles una ventaja significativa en experiencia.
La Perspectiva de Wolff
Wolff declaró: "Mi primera respuesta sería que es una montaña Everest que escalar, porque nuestros departamentos de motores han crecido durante decenas de años."
No obstante, añadió una advertencia: "Nunca se puede subestimar a nadie en este deporte que tiene el poder de fuego para construir algo desde cero con nuevas ideas, quizás diferentes formas de pensar en términos de innovación, y salir con un producto que puede ser una sorpresa."
La Red de Seguridad de la FIA
Para evitar grandes disparidades de rendimiento, la FIA introducirá el sistema ADUO (Oportunidades Adicionales de Desarrollo y Mejora) para 2026:
- Los fabricantes que estén significativamente rezagados (por ejemplo, un 3% o más respecto a la mejor unidad de potencia) recibirán más asignación de tiempo en el dinamómetro, margen en el límite presupuestario del motor y la capacidad de ajustar su homologación.
- El primer ejercicio de calibración se realizará después de los cinco primeros fines de semana de Gran Premio de 2026.
Precedente de Superación
Wolff recordó cómo Red Bull fue subestimado: "Recuerden cuando se hicieron cargo del equipo de chasis, todo el mundo bromeaba con que una empresa de bebidas energéticas intentaba competir con Ferrari, Mercedes y McLaren en la Fórmula 1. Y al final ganaron, así que quizás hablemos de manera diferente en cinco años."
Qué Sigue
Aunque la complejidad de los motores modernos hace que este sea un desafío más difícil que el desarrollo del chasis, la red de seguridad de la FIA proporciona un mecanismo para que Red Bull reduzca la brecha con el tiempo. El rendimiento de Red Bull Powertrains será una historia clave que dará forma al futuro de la F1.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/wolff-red-bull-climbing-mount-everest-with-f1...