
Steiner: Red Bull, "más tranquilo" con Mekies, pero no se le da crédito por las victorias
Según el exjefe de equipo Guenther Steiner, Red Bull Racing parece haber encontrado una nueva sensación de calma bajo el liderazgo de Laurent Mekies. Si bien Steiner reconoce un entorno más armonioso, atribuye el reciente éxito del equipo en la pista a otros factores, no al impacto inmediato de Mekies en el rendimiento.
Por qué importa:
Red Bull ha sido una fuerza dominante en la Fórmula 1, pero las disputas internas y las dudas sobre el liderazgo ocasionalmente han ensombrecido su rendimiento constante. Un entorno de equipo estable y enfocado es crucial para mantener una ventaja competitiva, especialmente contra rivales que constantemente se esfuerzan por cerrar la brecha. Los comentarios de Steiner ofrecen la perspectiva de un conocedor sobre cómo los cambios de liderazgo pueden afectar la dinámica del equipo, incluso si no se traducen directamente en resultados inmediatos de carrera.
Los detalles:
- Atmósfera más tranquila: Hablando en el canal The Red Flags Podcast, Guenther Steiner afirmó que Red Bull Racing está "mejor" con Laurent Mekies al mando. Observó un cambio notable de "nuevas historias" constantes sobre desacuerdos internos a una percepción de que el equipo "trabaja en armonía".
- Estilo de liderazgo: Steiner describió a Mekies como un "buen líder" que es "muy tranquilo" y "no se involucra en política ni cosas por el estilo". Esto contrasta con períodos anteriores donde Steiner notó "fricciones en el equipo entre diferentes partes".
- Sin crédito por las victorias: A pesar de la mejora del ambiente, Steiner declaró explícitamente que no le daría crédito a Mekies por las recientes victorias consecutivas de Max Verstappen en los Grandes Premios de Monza y Bakú. Enfatizó: "Le daría crédito por calmar todo dentro del equipo", en lugar de por ganancias de rendimiento directas.
- Salida de Horner: Mekies reemplazó oficialmente a Christian Horner antes del Gran Premio de Bélgica. Alan Permane fue ascendido al puesto anterior de Mekies en Racing Bulls.
- Acuerdo financiero: Tras su salida, Horner dejó formalmente Red Bull. Los informes que sugerían un pago de 80 millones de libras esterlinas fueron considerados inexactos por GPblog; la cifra real por su década de dos años fue de alrededor de 52 millones de libras esterlinas.
El panorama general:
Las dinámicas internas de Red Bull han sido objeto de especulación, particularmente en lo que respecta al liderazgo de larga data. La transición a Mekies marca un nuevo capítulo, que potencialmente prioriza la estabilidad y una gestión enfocada. Si bien las bases técnicas y operativas construidas a lo largo de los años son los principales impulsores del rendimiento en la pista, un entorno de equipo armonioso es esencial para una excelencia sostenida y para prevenir distracciones que podrían erosionar las ventajas competitivas. El éxito continuo del equipo después de la transición sugiere una estructura subyacente robusta capaz de soportar cambios de liderazgo.
Próximos pasos:
El verdadero impacto a largo plazo del liderazgo de Mekies se desarrollará en las próximas temporadas. Si bien los resultados inmediatos de carrera son a menudo producto del desarrollo del coche existente y el talento del piloto, un entorno de equipo tranquilo y cohesionado fomentado por un nuevo liderazgo puede allanar el camino para operaciones más eficientes, una mejor toma de decisiones y una base más sólida para el desarrollo futuro del coche. El enfoque estará en si esta nueva armonía puede traducirse en un dominio continuo del campeonato y cómo el equipo navega los desafíos futuros sin las fricciones internas anteriores.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/red-bull-better-off-with-mekies-but-steiner-gives...