Últimas Noticias

Sebastián Vettel regresa al GP de Brasil para defender los bosques tropicales

Sebastián Vettel regresa al GP de Brasil para defender los bosques tropicales

Resumen
El expiloto de F1 Sebastián Vettel regresó al paddock del GP de Brasil para promover su iniciativa "F1 REST", usando el arte para crear conciencia sobre la protección de las selvas tropicales y sumando a pilotos actuales.

El tetracampeón del Mundo de F1, Sebastián Vettel, a pesar de su retiro, ha regresado al paddock de Interlagos para promover su iniciativa "F1 REST". El proyecto busca concienciar sobre la difícil situación de las selvas tropicales de Brasil, y ha reclutado a otros Campeones del Mundo y pilotos actuales para apoyar la causa a través del arte.

¿Por qué importa?

El regreso de Sebastián Vettel al paddock de la F1 con una causa medioambiental subraya la creciente intersección entre el deporte global y el activismo climático. Su alto perfil como una figura respetada en el automovilismo proporciona una plataforma significativa para atraer la atención sobre problemas ambientales críticos como la deforestación en la Amazonía, fomentando una mayor participación de la comunidad de la F1 y más allá.

Los detalles:

  • Enfoque tras el retiro: Vettel se retiró al final de la temporada 2022, citando el deseo de centrarse en su familia y en causas medioambientales, impulsado por la creciente crisis climática.
  • Iniciativas anteriores: Desde su retiro, Vettel ha transformado la curva 2 de Suzuka en un hotel para abejas, ha obtenido un título en agricultura y ha invertido en el equipo SailGP de Alemania. También ha pilotado coches históricos de F1, como el Williams Renault de 1992 de Nigel Mansell y el McLaren ganador del GP de Mónaco de 1993 de Ayrton Senna, utilizando combustible sostenible de P1 Fuels.
  • F1 REST - Dibujados Juntos: Esta iniciativa invita a todos —pilotos, aficionados y personas de cualquier origen— a dibujar un árbol. Los dibujos recopilados formarán un collage de "hermosos y diversos bosques de F1", con el objetivo de resaltar la riqueza y la fragilidad de los ecosistemas. Vettel declaró que su meta es: "Solo al ver cuán ricos y llenos de vida están estos ecosistemas, podemos empezar a preocuparnos. Y si empezamos a preocuparnos, podemos sanar."
  • Apoyo de alto perfil: El video de Instagram que promociona F1 REST capturó a los actuales Campeones del Mundo Max Verstappen, Lewis Hamilton y Fernando Alonso, junto con George Russell y Charles Leclerc, participando al dibujar árboles.
  • Importancia medioambiental de Brasil: Brasil es un lugar crucial para las discusiones medioambientales, habiendo albergado recientemente los premios 'Earth Shot' del Príncipe William y siendo la sede futura de la COP30 (Conferencia de las Partes). La COP30 tiene como objetivo reconfigurar los paisajes de inversión para gobiernos, bancos y corporaciones para abordar el cambio climático.

¿Qué sigue?

El compromiso sostenido de Vettel con las causas medioambientales tras su retiro de la F1 sienta un precedente sobre cómo los atletas retirados pueden utilizar su plataforma para el bien global. El proyecto F1 REST continuará recopilando dibujos, con el objetivo de construir un collage global y fomentar una conexión más profunda entre las personas y el planeta. Su participación en Brasil amplifica aún más las críticas discusiones medioambientales que tienen lugar en el país, especialmente con la próxima COP30.

Artículo original :https://www.planetf1.com/news/explained-why-sebastian-vettel-the-brazilian-grand...

logoPlanetF1