
Sainz califica su vuelta en México como la 'mejor del año', pero saldrá 12º por sanción de parrilla
Carlos Sainz protagonizó en la clasificación de la Ciudad de México lo que él mismo calificó como su "mejor vuelta del año", una actuación que demostró su creciente comodidad con el Williams FW47. A pesar de este sólido desempeño, una penalización de cinco posiciones en parrilla, recibida en Austin, le obligará a empezar el Gran Premio del domingo desde la duodécima plaza, en lugar de la posición entre los siete primeros que había ganado.
Por qué importa:
Tras una temporada desafiante, la destacada actuación de Sainz en clasificación subraya su crecimiento personal y el progreso del equipo. Sin embargo, la penalización en parrilla pone de manifiesto los estrechos márgenes en la F1, convirtiendo un sábado fuerte en un domingo más complicado y forzándole a ejecutar una remontada para sumar puntos.
Los detalles:
- Sainz superó en clasificación a Oscar Piastri de McLaren, demostrando su gran ritmo y ejecución.
- Giro de viernes a sábado: Sainz inicialmente tuvo problemas con el equilibrio del coche en FP3, pero realizó cambios decisivos en la configuración antes de la clasificación que transformaron su rendimiento.
- Gestión de neumáticos: Señaló que la experiencia adquirida a través de las dificultades con los neumáticos a mitad de temporada le ayudó a adaptarse a las temperaturas decrecientes de la pista durante la clasificación.
- Reflexiones estratégicas: Sainz admitió que guardar un juego de neumáticos nuevos para la Q3 podría haberle dado una posición de parrilla aún mejor, una lección para futuras carreras.
- Ejecución impecable: Resaltó la precisión de su vuelta en Q3, declarando: "Es la más limpia, probablemente sin errores, sabiendo qué hacer con el flap, qué hacer con mis herramientas de dirección... Simplemente lo junté todo".
El panorama general:
La actuación de Sainz, a solo dos o tres décimas de su pole position del año pasado con un coche significativamente más lento, dice mucho sobre su mejora personal y el sustancial progreso del equipo Williams a lo largo de la temporada. Esto indica una sinergia creciente entre piloto y máquina, prometiendo salidas más competitivas.
Próximos pasos:
A pesar de la frustración de empezar desde la P12, Sainz se mantiene decidido. Espera ser uno de los coches de la zona media más rápidos en ritmo de carrera, como ha sido en las últimas carreras. Los principales desafíos serán gestionar la refrigeración del coche en el exigente circuito de Ciudad de México y progresar en el pelotón. Sainz está listo para impulsar una remontada, apuntando a convertir la adversidad en una oportunidad para sumar puntos.
Artículo original :https://f1i.com/news/552060-sainz-hails-best-lap-of-the-year-but-rues-grid-penal...





