Últimas Noticias

Red Bull 'Listo para Pagar el Precio' por Desarrollos Tardíos del RB21 Ante las Regulaciones de 2026

Red Bull 'Listo para Pagar el Precio' por Desarrollos Tardíos del RB21 Ante las Regulaciones de 2026

Resumen
Red Bull está dispuesto a "pagar el precio" por desarrollar el RB21, pese a las reglas de 2026. A diferencia de McLaren, prioriza validar herramientas y apoyar a Verstappen, asumiendo un riesgo calculado para ganar campeonatos.

Red Bull está comprometido con su impulso de desarrollo de última hora en el RB21, una estrategia por la cual Laurent Mekies afirma que el equipo está dispuesto a "pagar el precio", a pesar de que las regulaciones de 2026 estén a la vuelta de la esquina. Este enfoque contrasta con la visión de McLaren, que considera que tal desarrollo tardío en 2025 "comprometería gravemente" sus preparativos para 2026.

Por qué importa:

El continuo enfoque de Red Bull en el RB21, incluso con la inminencia de los cambios de reglas de 2026, destaca una divergencia estratégica entre los principales equipos de F1. Para Red Bull, validar sus herramientas y metodologías de desarrollo a través de actualizaciones continuas es un riesgo calculado, destinado a asegurar el éxito futuro, incluso si eso implica un posible golpe a corto plazo en la competitividad inicial de su coche de 2026. Esta decisión podría impactar significativamente el panorama competitivo mientras los equipos lidian con el equilibrio entre las ganancias de rendimiento inmediatas y los cambios regulatorios a largo plazo.

Los detalles:

  • Desarrollo persistente de Red Bull: A pesar de la inminente llegada de las regulaciones de 2026, Red Bull ha introducido consistentemente pequeñas revisiones y ajustes en el RB21, coincidiendo con el fortalecimiento del desafío de Max Verstappen por el campeonato.
  • Impacto en el campeonato: Este desarrollo continuo ha permitido a Verstappen reducir su déficit en el Campeonato de Pilotos de más de 100 puntos a solo 36, con cuatro fines de semana de carrera restantes, a medida que el rendimiento relativo de McLaren ha disminuido.
  • Justificación de Mekies: Laurent Mekies, jefe de Red Bull, cree que este enfoque representa una "ganancia neta" para el equipo, afirmando que validan sus metodologías de desarrollo y no procederían si comprometiera demasiado su proyecto de 2026. Reconoce un "precio a pagar" pero lo considera "razonable" y "que vale la pena".
  • Validación de herramientas: Mekies enfatizó que el desarrollo continuo es crucial para que Red Bull comprenda la correlación entre los datos simulados (CFD y túnel de viento) y el rendimiento en el mundo real, un área que ha sido una debilidad para el equipo en los últimos años.
    • Al desarrollar continuamente el coche actual, Red Bull apunta a generar confianza en sus herramientas y metodologías de desarrollo, que se aplicarán al proyecto completamente diferente de 2026.
  • Postura contrastante de McLaren: McLaren ha cesado el desarrollo de su MCL39 para concentrarse plenamente en las regulaciones de 2026. El jefe de equipo, Andrea Stella, cree que un mayor desarrollo tardío "comprometería gravemente" su proyecto de 2026, cuyo objetivo es ganar futuros campeonatos.
  • Madurez aerodinámica: Stella señaló que el coche actual de McLaren ha alcanzado la madurez aerodinámica, lo que significa que las ganancias significativas requieren un tiempo de desarrollo considerable, haciendo que el cambio a 2026 sea más lógico dadas las altas expectativas de rendimiento del desarrollo de coches nuevos.
  • Asignación de recursos: Stella también destacó el impacto de las regulaciones en la asignación de recursos, señalando que, como campeones, tienen restricciones más severas en las allowances de túnel de viento y CFD. Esto requiere un equilibrio cuidadoso en la asignación de recursos entre proyectos actuales y futuros.

Próximos pasos:

El riesgo calculado de Red Bull, que prioriza las ganancias inmediatas del campeonato y la validación de metodologías a largo plazo sobre un cambio temprano completo a 2026, crea una dinámica intrigante para las próximas temporadas. Si su proceso de validación resulta exitoso, podría darles una ventaja significativa al adaptarse a las nuevas reglas. El impacto real de estas estrategias divergentes se hará evidente en las carreras iniciales de la temporada 2026, cuando los equipos presenten sus coches radicalmente diferentes.

Artículo original :https://www.planetf1.com/news/red-bull-willing-to-pay-the-price-for-f1-2025-deve...

logoPlanetF1