Últimas Noticias

Red Bull admite haber sacrificado puntos de Tsunoda en el GP de México, pero elogia su desempeño

Red Bull admite haber sacrificado puntos de Tsunoda en el GP de México, pero elogia su desempeño

Resumen
Red Bull admite haber sacrificado puntos de Yuki Tsunoda en el GP de México por estrategia. Aunque elogian su ritmo y pilotaje, un error en boxes y la táctica impidieron sumar. La decisión de pilotos para 2026 se retrasa, enfocándose en la cantera.

Red Bull ha admitido abiertamente haber comprometido las posibilidades de Yuki Tsunoda de sumar puntos en el Gran Premio de México, pero el jefe del equipo, Laurent Mekies, expresó una gran satisfacción con el rendimiento del piloto japonés. El P11 de Tsunoda, a menudo pasado por alto, se ganó elogios por su ritmo subyacente y su ejecución.

Por qué importa:

La lucha continua de Yuki Tsunoda por igualar consistentemente a Max Verstappen en el segundo coche de Red Bull ha sido un tema recurrente. Esta admisión pública de decisiones estratégicas que impactaron sus puntos, junto con fuertes elogios internos, señala la compleja evaluación de Red Bull sobre su grupo de talento de pilotos, especialmente mientras retrasan decisiones críticas para 2026.

Los detalles:

  • Ritmo en clasificación: Tsunoda no logró alcanzar la Q3 por decimoquinta vez en 21 sesiones, pero registró su segundo menor déficit ante Verstappen en la Q2, con solo 0.211s, indicando una mejora en su velocidad pura.
  • Salida de carrera: Ganó impresionantemente dos posiciones en la primera vuelta, pasando del P10 al P8.
  • Sacrificios estratégicos: Red Bull extendió el primer stint de Tsunoda hasta la vuelta 36. Esta estrategia estaba diseñada para forzar a pilotos de cabeza como Oscar Piastri, Kimi Antonelli, George Russell y Lewis Hamilton a adelantarlo, proporcionando un colchón para la parada en boxes de Max Verstappen.
  • Problemas en boxes: Un lento cambio de neumáticos le costó a Tsunoda nueve segundos, lo que probablemente le impidió sumar puntos. Terminó a solo 3.6 segundos de Esteban Ocon, que fue noveno.
  • Frustración del piloto: Tsunoda expresó una frustración significativa, declarando: "Puntos fáciles... estuvo prácticamente fuera de mi control." Sintió que maximizó lo que podía controlar.
  • Perspectiva del equipo: Mekies confirmó que el equipo "mató algunos puntos que habría anotado por mérito" al dejarlo fuera más tiempo y por la posterior parada larga en boxes.
  • Comparación de ritmo: Mekies destacó el ritmo del primer stint de Tsunoda, afirmando que estaba "a dos o tres décimas de Max, en el mismo primer stint muy largo con el medio", pero los datos reales (excluyendo valores atípicos) sugieren que el déficit promedio fue de más de cuatro décimas.

El panorama general:

Red Bull enfrenta un problema doble en su estrategia de alineación de pilotos para 2026, incluyendo su equipo hermano, Racing Bulls. Luchan por encontrar un piloto que pueda desafiar consistentemente a Verstappen en el segundo coche, con pilotos anteriores como Pierre Gasly, Alex Albon, Sergio Perez, Liam Lawson y Tsunoda sin cumplir las expectativas. Al mismo tiempo, están interesados ​​en promover a sus prometedores protegidos.

Próximos pasos:

Red Bull ha retrasado sus decisiones de pilotos, inicialmente previstas para esta época, hasta "alrededor de Abu Dhabi". Este retraso sugiere una cuidadosa evaluación de su actual lista de pilotos y del talento emergente.

  • Candidatos internos: Si bien Liam Lawson y Yuki Tsunoda están en la contención, jóvenes talentos como Isack Hadjar (actualmente favorecido para un asiento en Racing Bulls) y Arvid Lindblad (impresionante en su debut en FP1 en México, superando a otros novatos e incluso a Tsunoda en una sesión no competitiva) están siendo observados de cerca.
  • Impacto de Lindblad: El rendimiento de Lindblad en FP1 fue elogiado por Mekies, quien notó su calma, sus comentarios precisos y su conducción sin errores.
  • Sin prisas: Mekies reiteró que Red Bull "no tiene prisa" y "tomará todo el tiempo que necesitemos, dándoles a estos chicos tantas oportunidades como puedan tener para demostrar en la pista quiénes son los mejores".

Este período de evaluación extendido indica el compromiso de Red Bull de asegurar el mejor talento posible para su futuro, incluso si eso significa sacrificar puntos inmediatos para sus pilotos actuales.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/red-bull-openly-killed-a-few-points-for-yuki-...

logomotorsport