Últimas Noticias

Peter Windsor revela el secreto detrás de la dominancia de Max Verstappen en el día de carrera

Peter Windsor revela el secreto detrás de la dominancia de Max Verstappen en el día de carrera

Resumen
Peter Windsor explica que la constante dominancia de Max Verstappen en carrera se debe a su incansable trabajo duro y meticulosa gestión de neumáticos durante el fin de semana, más que a la suerte. Su rendimiento en el GP de México, con 32 vueltas con blandos, es un claro ejemplo.

Peter Windsor ha ofrecido una visión sobre la constante dominancia de Max Verstappen en los días de carrera, atribuyéndola al incansable trabajo duro del piloto de Red Bull a lo largo de todo el fin de semana del Gran Premio. Esta dedicación fue particularmente evidente en su impresionante gestión de neumáticos durante el Gran Premio de la Ciudad de México.

Por qué importa:

La incomparable habilidad de Max Verstappen para extraer el máximo rendimiento de sus neumáticos mientras mantiene un ritmo vertiginoso es la piedra angular del éxito reciente suyo y de Red Bull. Comprender el 'porqué' detrás de esta dominancia ofrece una visión de la meticulosa preparación requerida para competir en la cúspide de la Fórmula 1.

Los detalles:

  • Trabajo Duro por Encima de la Suerte: Windsor descarta la idea de que la facilidad de Verstappen en los días de carrera sea simplemente talento natural, comparándolo con la famosa cita del legendario golfista Gary Player sobre los 'tiros de suerte' como resultado de una inmensa práctica. El extenso trabajo de Verstappen en las sesiones de práctica, especialmente en tandas con mucho combustible y neumáticos menos óptimos, es clave.
  • Práctica Extensa: Se informa que Verstappen dedica un tiempo considerable durante las sesiones del viernes y sábado para comprender cómo se comportan los diferentes compuestos de neumáticos con una carga de combustible completa. Esto a menudo significa aparecer más abajo en las hojas de tiempos durante la práctica, mientras otros persiguen la gloria de una sola vuelta con neumáticos blandos.
  • Ejemplo del Gran Premio de la Ciudad de México: En el Autódromo Hermanos Rodríguez, Verstappen demostró una longevidad de neumáticos excepcional, completando un stint de 32 vueltas con neumáticos blandos mientras mantenía consistentemente tiempos en el rango bajo a medio de 1m21s.
  • La Preparación Da Frutos: Esta diligente preparación le permite dominar la degradación de los neumáticos y optimizar el rendimiento cuando realmente cuenta el domingo, haciendo que su desempeño en el día de carrera 'parezca fácil' para los espectadores.

El Panorama General:

El enfoque metódico de Verstappen para los fines de semana de carrera resalta un aspecto crítico de la F1 moderna: el éxito no se trata solo de velocidad pura, sino también de la intrincada comprensión de la gestión de neumáticos y la configuración del coche durante tandas largas. Esta preparación holística lo distingue y sustenta la ventaja estratégica de Red Bull.

¿Qué sigue?:

La continua dominancia de Verstappen, alimentada por esta diligente preparación, sugiere que sigue siendo el punto de referencia para el rendimiento del piloto en la F1. Sin duda, los equipos y pilotos analizarán su enfoque, pero replicar su combinación de talento y ética de trabajo es un desafío formidable.

Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/windsor-hints-at-the-secret-behind-verstappens-ra...

logoGP Blog