
Pérez, nuevo embajador de Cadillac en México para 2025; Brown desestima como 'ridícula' la afirmación sobre fichaje de Piastri
A medida que se acerca el día de prensa del Gran Premio de Estados Unidos, las noticias sobre el futuro de Sergio Pérez y las disputas legales de Zak Brown acaparan los titulares. Pérez regresará a la F1 en 2026 con el nuevo equipo Cadillac, pero antes ejercerá como embajador del equipo en el Gran Premio de la Ciudad de México de 2025. Por su parte, el CEO de McLaren, Zak Brown, ha desestimado públicamente una afirmación que califica de 'ridícula' y que surgió durante un litigio en curso.
¿Por qué importa?
El rol de Pérez como embajador ofrece una mirada a su carrera posterior a Red Bull y los preparativos para la entrada de Cadillac en la F1, un acontecimiento de gran relevancia para el deporte. Paralelamente, la enérgica reacción de Brown ante las afirmaciones judiciales subraya las intensas complejidades legales y contractuales que suelen desarrollarse tras bastidores en la Fórmula 1, exponiendo las presiones y disputas a las que se enfrentan los máximos responsables de los equipos.
Los detalles:
- Rol de Pérez con Cadillac: Sergio Pérez se unirá al nuevo equipo Cadillac para la temporada 2026 de F1, tras un año fuera del deporte. Antes de su regreso a la competición, ejercerá como embajador para Cadillac en el Gran Premio de la Ciudad de México de 2025.
- En esta función de embajador, Pérez interactuará con los aficionados, dará entrevistas, asistirá a sesiones de prensa y firmará autógrafos, celebrando su regreso ante su público local.
- Según se informa, está colaborando estrechamente con Valtteri Bottas para General Motors, la empresa matriz de Cadillac, en preparación para su debut en 2026.
- La batalla legal de Brown: El CEO de McLaren, Zak Brown, está actualmente inmerso en una disputa judicial con el piloto de IndyCar Alex Palou.
- El caso, que entra en su última semana, incluye el testimonio de Palou en Londres.
- Brown expresó su diversión y desestimación ante una afirmación específica sobre la contratación de Oscar Piastri, declarando a Reuters: 'No estoy seguro de qué alegato me divirtió más: la noción de que yo no sería quien tomara una decisión clave sobre nuestra alineación de pilotos, o la sugerencia de que no estaba de acuerdo con fichar al enormemente talentoso Oscar Piastri.'
Mirando hacia el futuro:
El rol de embajador de Pérez es una jugada estratégica para generar expectación ante la entrada de Cadillac en la F1, pudiendo así despertar un interés considerable entre los aficionados, especialmente en el mercado mexicano. Su regreso a tiempo completo en 2026 será un gran titular. Al mismo tiempo, la resolución de la batalla legal que involucra a Zak Brown y Alex Palou será seguida de cerca, ya que podría sentar precedentes para los contratos de pilotos y las decisiones de liderazgo de equipo dentro del automovilismo de élite. Estos acontecimientos subrayan la naturaleza dinámica de la F1, combinando las carreras en pista con maniobras estratégicas y legales cruciales fuera de ella.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/f1-live-perez-to-return-in-mexcio-brown-blasts-lu...