
Fernando Alonso sugiere el retiro si el Aston Martin de 2026 es competitivo; el equipo entiende su deseo de "terminar en lo alto"
Fernando Alonso, el piloto con más experiencia en la historia de la F1, ha sugerido que podría retirarse si el coche de Aston Martin para 2026 es competitivo, con el objetivo de concluir su carrera "en lo alto". El jefe de equipo de Aston Martin, Andy Cowell, comprende el deseo de Alonso de "terminar en lo alto", reconociendo el papel crucial del piloto español en el desarrollo del equipo para las nuevas regulaciones.
Por qué importa:
El potencial retiro de Fernando Alonso, ligado al rendimiento de Aston Martin en 2026, subraya un punto crucial para ambos: piloto y equipo. Para Alonso, se trata de cimentar su legado con una despedida competitiva. Para Aston Martin, destaca la presión por ofrecer un coche de primer nivel bajo las nuevas regulaciones, especialmente con su nueva asociación de unidades de potencia Honda, para retener a un piloto clave y alcanzar sus ambiciones de campeonato.
Los detalles:
- Postura de Alonso: Alonso, preparándose para su 23ª temporada en la F1 en 2026, rara vez ha tenido un coche consistentemente competitivo desde 2013, siendo 2023 una excepción notable donde consiguió ocho podios. Declaró: "Si las cosas van bien, creo que es un muy buen momento para parar porque llevo muchos, muchos años persiguiendo un coche competitivo y carreras competitivas, y si tengo eso, creo que es una muy buena forma de cerrar mi carrera".
- Retiro Condicional a la Competitividad: Alonso aclaró además: "Digamos que si somos competitivos, hay más posibilidades de que me retire. Si no somos competitivos, será muy difícil renunciar sin intentarlo de nuevo". Esto indica su profundo deseo de competir en la cima.
- Respuesta de Aston Martin: El jefe de equipo Andy Cowell reconoció el sentir de Alonso, afirmando: "Creo que eso está relacionado con que todos queremos terminar en lo alto. A él le gustaría terminar su carrera como piloto ganando carreras, compitiendo bien. Así que creo que a eso está ligado". Cowell enfatizó las significativas contribuciones de Alonso, señalando que es "una parte enorme del equipo" y "realmente útil tenerlo a bordo... proporcionando orientación sobre lo que es importante para el coche de 2026, trabajo en el simulador DIL y configuración del coche, etc.".
- Regulaciones de 2026 y Asociación con Honda: Aston Martin se está preparando para una nueva era en 2026, entrando en una relación de trabajo con Honda como fabricante de motores. Esta asociación es un factor clave en sus esperanzas de un coche competitivo bajo las nuevas regulaciones de unidades de potencia.
El panorama general:
La carrera de Fernando Alonso se ha definido por su búsqueda incesante de un coche ganador de campeonato. Su impresionante actuación en 2023, logrando ocho podios, demostró su habilidad perdurable. Sin embargo, la posterior caída en la forma de Aston Martin resalta los desafíos de la competitividad constante en la F1. Los cambios de regulación de 2026 ofrecen un reinicio, y la alianza Aston Martin-Honda es una apuesta significativa. El futuro de Alonso depende del éxito de este proyecto, haciendo de 2026 una temporada decisiva para el piloto y las ambiciones a largo plazo del equipo.
¿Qué sigue?:
Todas las miradas estarán puestas en el desarrollo de Aston Martin para la temporada 2026. El éxito de su nueva asociación con Honda y su capacidad para producir un coche competitivo influirán directamente en la decisión de Alonso. Si el equipo puede ofrecer una máquina de primer nivel, podría brindarle a Alonso el final de ensueño para su ilustre carrera, culminando potencialmente en una última victoria o podio. Si no, su espíritu competitivo sugiere que podría seguir buscando otra oportunidad, extendiendo aún más su legendario tiempo en la F1.
Artículo original :https://racingnews365.com/aston-martin-respond-to-fernando-alonso-retirement-hin...