Últimas Noticias

Mercedes consolida sus planes para 2026 en F1 con Russell y Antonelli al frente

Mercedes consolida sus planes para 2026 en F1 con Russell y Antonelli al frente

Resumen
Mercedes confirma su alineación de F1 para 2026 con George Russell y el joven Andrea Kimi Antonelli. Esta estrategia a largo plazo se centra en el talento interno y la preparación para las nuevas regulaciones de 2026, buscando la reconstrucción del equipo.

Tras el sorprendente fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari en 2025, Mercedes reaccionó rápidamente, confiando esencialmente a George Russell el liderazgo del equipo y acelerando la preparación de su joven promesa, Andrea Kimi Antonelli, para un debut en F1 antes de lo previsto. Ahora, Mercedes ha confirmado oficialmente su compromiso con ambos pilotos de cara al crucial cambio de regulación de 2026, enfatizando una visión clara para su futuro.

¿Por qué importa?:

La decisión de Mercedes de respaldar firmemente a Russell y acelerar el programa de Antonelli subraya una estrategia a largo plazo que prioriza el talento interno y una alineación de pilotos estable ante los significativos cambios de reglas de la F1 en 2026. Este movimiento tiene como objetivo cultivar una dinámica de equipo cohesionada y asegurar que ambos pilotos estén completamente integrados y preparados para la próxima era de competición, buscando restablecer potencialmente a Mercedes en la vanguardia.

Los detalles:

  • El ascenso de Russell: George Russell ha asumido sin problemas un rol de liderazgo tras la marcha de Hamilton, demostrando una mayor compostura y consistencia. Toto Wolff elogió la temporada "formidable" de Russell, destacando una reducción significativa de errores y una mayor madurez.
    • El propio Russell reconoció su crecimiento, afirmando que hoy es "un piloto muy diferente" y se siente "más completo, más seguro", listo para luchar por un campeonato.
  • El viaje acelerado de Antonelli: El programa de F1 de Andrea Kimi Antonelli se aceleró, exponiéndolo a las presiones del deporte a una edad temprana. A pesar de los desafíos iniciales, incluido un accidente durante el FP1 en Monza y dificultades con una compleja configuración del coche, Antonelli ha mostrado resiliencia.
    • Recuperación de rendimiento: Antonelli respondió a las críticas iniciales con actuaciones más sólidas, logrando un primer podio en Montreal, la pole en el sprint de Miami y top cinco en Bakú y Singapur.
    • Andrew Shovlin, Director de Ingeniería de Pista, confirmó el talento de Antonelli, afirmando que "tenía el talento para estar en la F1 y estar con Mercedes".
  • Especulación sobre Verstappen: Aunque Mercedes exploró opciones con el campamento de Max Verstappen durante la breve racha de Red Bull, Russell se mantuvo imperturbable, declarando públicamente su disposición a asociarse con cualquier piloto y enfatizando el rendimiento por encima de la duración del contrato.

El panorama general:

La estrategia de Mercedes refleja un compromiso de construir un equipo ganador de campeonatos desde dentro. Al invertir en el liderazgo de Russell y el potencial de Antonelli, están sentando las bases para un éxito sostenido más allá del ciclo regulatorio actual. El enfoque está en asegurar que ambos pilotos estén completamente aclimatados y listos para las regulaciones de 2026, que se espera que reordenen el orden competitivo.

¿Qué sigue?:

Con su alineación de pilotos para 2026 cimentada, Mercedes intensificará ahora su enfoque en el desarrollo de su nueva unidad de potencia y chasis para los próximos cambios regulatorios. El objetivo es maximizar la experiencia de novato de Antonelli y aprovechar el creciente liderazgo de Russell para asegurar que ambos pilotos estén en su mejor momento cuando comience la nueva era de la F1, con el fin de desafiar por campeonatos una vez más.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/russell-antonelli-deals-mercedes-f1-2026-mast...

logomotorsport