
Oliver Bearman, desconcertado por la caída de ritmo en Q3 tras una sólida clasificación en Brasil
El novato de Haas F1, Oliver Bearman, ha expresado su confusión ante una notable caída de ritmo durante la Q3 de la clasificación del Gran Premio de Brasil, especialmente después de haber demostrado un rendimiento sólido en la Q1 y Q2. A pesar de las dificultades al final de la sesión, Bearman iniciará la carrera en Interlagos desde la octava posición en la parrilla, un puesto respetable para el joven británico.
Por qué importa:
- La impresionante forma de Bearman en Q1 y Q2 sugería un potencial para arrancar entre los cuatro primeros, lo que resalta lo inesperado de su caída en la Q3. Comprender esta variabilidad en el rendimiento es crucial para que Haas y Bearman compitan de manera consistente en la parte alta del pelotón medio.
- Para un novato, las actuaciones consistentes y sólidas en clasificación, incluso con un contratiempo tardío, son vitales para construir confianza y demostrar potencial al equipo y al paddock de F1 en general.
Los detalles:
- Bearman sintió una "gran sensación" con el coche a lo largo de la Q1 y Q2, pero notó que "simplemente no estaba del todo ahí en la Q3". Observó dificultades similares entre otros pilotos con el neumático blando en la sesión final.
- Sospecha que los neumáticos podrían haber estado "demasiado calientes" en la Q3 debido a vueltas de salida ligeramente más rápidas, una teoría respaldada por instancias en la Curva 1 donde los neumáticos no se sintieron completamente listos.
- Discrepancia en el Tiempo Delta: Bearman estaba "increíblemente feliz" con sus vueltas de la Q3, pero su tiempo delta mostró que fue dos décimas más lento que su ritmo en Q2, indicando una misteriosa pérdida de rendimiento.
- Problemas de Agarre: Especuló que la falta de agarre podría haber sido un factor contribuyente, un problema que incluso pilotos experimentados como Max Verstappen supuestamente enfrentaron.
El panorama general:
- A pesar del enigma de la Q3, Bearman se mantiene "feliz con la P8" y lo considera un "gran resultado", especialmente después de su sólida cuarta posición en el Gran Premio de México.
- El rendimiento del coche tanto en secciones de alta como de baja velocidad fue elogiado por Bearman, quien reportó una "increíble cantidad de confianza" con el coche, preparándolo positivamente para la carrera.
- El enfoque inmediato del equipo será analizar la telemetría para comprender por qué el coche rindió tan bien en las fases iniciales de la clasificación y qué factores llevaron a la caída en la Q3.
Próximos pasos:
- Bearman ahora espera con gran interés la carrera, con el objetivo de convertir su posición de salida P8 en valiosos puntos para Haas.
- Las perspectivas obtenidas del análisis del rendimiento en Q3 serán cruciales para el desarrollo continuo del equipo y para el crecimiento de Bearman como piloto de F1, ayudándoles a refinar estrategias para futuras sesiones de clasificación.
- Los puestos consistentes entre los diez primeros son vitales para que Haas escale posiciones en el campeonato de constructores, y la forma reciente de Bearman sugiere que podría ser un jugador clave para lograr ese objetivo.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/oliver-bearman-puzzled-by-q3-dip-after-strong...





