
Nueve novatos de F1 participarán en el FP1 del GP de la Ciudad de México
Nueve novatos de Fórmula 1 participarán en la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) del Gran Premio de la Ciudad de México, cumpliendo así la normativa obligatoria de dos salidas para novatos por coche esta temporada. El circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez, conocido por su polvo en el FP1 y la abundancia de datos para los equipos, ofrece un escenario ideal para que estos jóvenes talentos adquieran una experiencia crucial en pista sin afectar significativamente el desarrollo de los pilotos habituales ni las mejoras del coche.
Por qué importa:
El mandato de la Fórmula 1 para la participación de novatos en las sesiones de FP1 cumple un doble propósito: ofrece a los talentos emergentes un tiempo de pista invaluable en un coche de F1, crucial para su desarrollo y posibles carreras futuras en la F1, y permite a los equipos evaluar nuevo talento bajo condiciones de Gran Premio. Para los novatos, es una oportunidad de oro para mostrar sus habilidades en un escenario mundial, mientras que para los equipos, es una ocasión para otear futuras estrellas y cumplir los requisitos regulatorios de manera eficiente.
Los detalles:
- McLaren: Pato O’Ward, recién salido de un segundo puesto en el campeonato de IndyCar, conducirá el coche de Lando Norris por segunda vez ante su público local. Oscar Piastri aún necesita completar otra sesión de novato.
- Ferrari: El ganador de las 24 Horas de Le Mans, Antonio Fuoco, hará su debut en un fin de semana de Gran Premio, tomando el asiento del SF-25 de Lewis Hamilton. Hamilton deberá ceder su asiento nuevamente más adelante en la temporada.
- Red Bull: Arvid Lindblad, preparándose para una posible graduación a la F1 con Racing Bulls en 2026, conducirá el coche de Max Verstappen. Esto sigue a su aparición en Silverstone a principios de este año.
- Mercedes: Frederik Vesti, subcampeón de F2 en 2023 y ahora piloto de resistencia, tendrá su cuarta participación en FP1, reemplazando a George Russell. Esto completa los requisitos de novato de Mercedes para la temporada.
- Aston Martin: El contendiente al título de F2, Jak Crawford, hará su debut en un Gran Premio en el coche de Lance Stroll, habiendo probado previamente los coches de F1 de Aston Martin.
- Alpine: Paul Aron, rumoreado como un fuerte candidato para un asiento en 2026, conducirá el coche de Pierre Gasly. Esta es la primera ausencia de Gasly en FP1 este año, y se espera otra.
- Haas: Ryo Hirakawa, quien recientemente cambió su lealtad de Alpine, reemplazará a Oliver Bearman, quien ha perdido su condición de novato. Esteban Ocon aún necesita ausentarse en otra sesión.
- Racing Bulls: El junior de Red Bull, Ayumu Iwasa, conducirá el coche de Liam Lawson, marcando la primera vez que la alineación de Racing Bulls cambia esta temporada. Lawson deberá dejar su asiento una vez más.
- Williams: Luke Browning tendrá su segunda participación en FP1 de la temporada, reemplazando a Carlos Sainz. Alexander Albon aún necesita perderse otra sesión de FP1.
- Sauber: Ya ha completado sus salidas obligatorias para novatos con Gabriel Bortoleto y Paul Aron (cedido por Alpine).
El panorama general:
Esta entrada masiva de talento novato en las sesiones de FP1 subraya el compromiso de la F1 con la formación de la próxima generación de pilotos. Resalta el camino estructurado que los equipos de F1 están estableciendo para identificar, desarrollar e integrar jóvenes pilotos en el deporte. El Gran Premio de la Ciudad de México, con sus desafíos únicos y su entusiasta base de fans, proporciona una plataforma excelente para que estos pilotos experimenten el exigente entorno de un fin de semana de F1 y para que los equipos evalúen su potencial bajo presión.
Próximos pasos:
A medida que la temporada avance, los pilotos habituales restantes deberán cumplir con la segunda obligación de novato de sus equipos, probablemente en Abu Dabi u otras carreras próximas. Las actuaciones de estos novatos en México serán observadas de cerca, ya que las buenas actuaciones podrían aumentar significativamente sus posibilidades de futuras oportunidades en la F1 y potencialmente influir en las decisiones de los equipos para las temporadas 2025 y 2026.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/f1-rookies-mexico-gp-fp1/10770160/