Últimas Noticias

Montoya señala la clave detrás de la brecha de rendimiento entre Norris y Piastri

Montoya señala la clave detrás de la brecha de rendimiento entre Norris y Piastri

Resumen
Juan Pablo Montoya explica la brecha de rendimiento entre Norris y Piastri de McLaren como resultado de diferencias en la puesta a punto, no de favoritismo. Norris prefiere un coche más suelto, lo que se vio en México. Piastri podría necesitar enfoques más agresivos.

Juan Pablo Montoya sugiere que la reciente disparidad de rendimiento entre los compañeros de equipo de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri, se reduce a filosofías de puesta a punto distintas, con Norris favoreciendo un balance del coche más suelto. Él enfatiza que McLaren no favorece intencionadamente a un piloto, sino que permite que cada lado del garaje optimice para las preferencias específicas de cada piloto.

¿Por qué importa?:

La brecha de rendimiento entre compañeros de equipo a menudo alimenta especulaciones sobre favoritismos o problemas subyacentes en el coche. La explicación de Montoya ofrece una razón clara y técnica arraigada en las preferencias del piloto y las elecciones de configuración, destacando las sutiles diferencias de ingeniería que pueden separar a pilotos incluso muy igualados dentro del mismo equipo. Este análisis es crucial para comprender la dinámica interna del equipo y cómo los ajustes de configuración pueden impactar profundamente el rendimiento del piloto.

Los detalles:

  • Diferencias de puesta a punto: Montoya atribuye la reciente ventaja de Norris sobre Piastri a que Norris utiliza un "balance mucho más suelto" en su coche. Esto permite que el coche de Norris rote con más eficacia en mitad de curva, lo que se traduce en tiempos de vuelta más rápidos.
  • Preferencia del piloto: El expiloto de F1 aclara que esto no es una directiva del equipo, sino el resultado de las preferencias individuales de cada piloto. Mientras ambos pilotos prueban ajustes, uno puede adaptarse mejor a una configuración específica.
  • Sin sabotaje: Montoya refuta explícitamente cualquier noción de sabotaje o favoritismo deliberado por parte de McLaren. Afirma: "Cada lado de McLaren se enfoca en hacer ganar a su propio piloto. No es como si McLaren hubiera decidido: 'Haremos rápido a Lando y lento a Oscar'"
  • Datos de telemetría revelan: Hizo referencia a datos de telemetría, señalando: "Si miras la telemetría en mitad de curva, cuando Oscar gira el volante, el coche no rota tanto como el de Lando, y eso es lo que marca la diferencia".
  • Puesta a punto agresiva en clasificación: Montoya también comentó la estrategia más amplia de McLaren, sugiriendo que necesitaban ser "más agresivos con su puesta a punto de clasificación" para capitalizar su ritmo de carrera.

El panorama general:

El Gran Premio de México vio un cambio significativo, con Lando Norris logrando una victoria dominante, poniéndolo a solo un punto de su compañero de equipo en la clasificación del campeonato. Piastri, por el contrario, tuvo un fin de semana desafiante, clasificándose detrás de Norris y terminando quinto, efectivamente asumiendo un rol de perseguidor. Esta carrera puso de manifiesto las diferencias de rendimiento que Montoya está discutiendo.

¿Qué sigue?:

A medida que la batalla por el campeonato se traslada a Brasil, el enfoque seguirá estando en cómo ambos pilotos de McLaren gestionan sus configuraciones y se adaptan a las diferentes condiciones de la pista. Si el análisis de Montoya es correcto, sugiere que Piastri podría necesitar explorar filosofías de configuración más agresivas o diferentes para cerrar la brecha con Norris, en lugar de esperar un cambio fundamental en el enfoque del equipo. La dinámica de rendimiento entre ambos será clave para las aspiraciones de McLaren en el campeonato de constructores.

Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/montoya-breaks-down-why-piastri-is-being-so-outpa...

logoGP Blog