Últimas Noticias

Mercedes busca "darle la vuelta a los márgenes estrechos" tras la decepción de Austin y confía en México

Mercedes busca "darle la vuelta a los márgenes estrechos" tras la decepción de Austin y confía en México

Resumen
Tras decepcionar en Austin, Mercedes confía en darle la vuelta a los "márgenes estrechos" en México. Con la lucha por el P2 en constructores muy reñida, el equipo se enfoca en maximizar el rendimiento actual y ejecutar carreras perfectas para defender su posición.

Mercedes busca "darle la vuelta a los márgenes estrechos" tras la decepción de Austin y confía en México

Mercedes sufrió un revés en el Gran Premio de Estados Unidos, donde su sólida forma de Singapur no se tradujo en los resultados esperados. A pesar de la victoria de George Russell en Singapur y la confirmación de la alineación de pilotos para 2026 con Russell y Kimi Antonelli, en Austin Russell terminó sexto y Antonelli quedó fuera de los puntos debido a una colisión. Sin embargo, el equipo se muestra confiado de cara al Gran Premio de la Ciudad de México, con el Director Técnico James Allison creyendo que pueden superar las recientes dificultades y asegurar puntos vitales en el apretado campeonato de constructores.

Por qué importa:

Mercedes está inmersa en una feroz batalla por el P2 en la clasificación de constructores. Con McLaren asegurando títulos consecutivos, Mercedes mantiene una estrecha ventaja sobre Ferrari y Red Bull. Cada punto es crucial, y la capacidad del equipo para "darle la vuelta a los márgenes estrechos" y ofrecer un rendimiento consistente dictará su posición final en lo que se ha convertido en un emocionante final de la temporada 2025. Un fuerte desempeño en México podría solidificar su posición y defenderse de los agresivos desafíos de sus rivales.

Los detalles:

  • La decepción de Austin: George Russell consiguió el P6, mientras que Kimi Antonelli, tras una colisión con Carlos Sainz, se perdió un puesto entre los diez primeros, impidiendo que Mercedes capitalizara su fuerte ritmo de Singapur.
  • Enfoque en la ejecución: James Allison enfatizó la preparación meticulosa y la ejecución sin errores para el próximo Gran Premio de la Ciudad de México, creyendo que su "rendimiento básico" es suficiente para superar los pequeños márgenes que jugaron en su contra en Austin.
  • Apretada batalla de constructores: Mercedes se encuentra actualmente en segundo lugar con 341 puntos, seguido de cerca por Ferrari con 334 puntos y Red Bull con 331 puntos. Esta lucha a tres bandas por el P2 añade una inmensa presión e importancia a cada carrera restante.
  • Sin más mejoras: Allison confirmó que Mercedes, al igual que sus competidores, ha concluido en gran medida el desarrollo de su coche actual. El enfoque para el resto de la temporada será maximizar el rendimiento del paquete existente y una ejecución de carrera impecable.

Entre líneas:

Los "márgenes estrechos" a los que se refiere Allison resaltan la naturaleza hipercompetitiva de la F1 moderna, donde una fracción de segundo o un pequeño error operativo puede impactar significativamente los resultados de la carrera. La confianza de Mercedes proviene de su rendimiento subyacente del coche, lo que sugiere que los resultados recientes podrían deberse más a la ejecución y a variables del día de la carrera que a deficiencias fundamentales en el ritmo. La determinación del equipo de "hacer que esos márgenes estrechos se muevan a nuestro favor" indica un análisis detallado de su rendimiento en Austin y un enfoque dirigido para abordar áreas específicas de mejora, como las posiciones de clasificación y la evitación de incidentes en la primera vuelta.

Próximos pasos:

Mientras el circo de la F1 se dirige a la Ciudad de México, Mercedes buscará asegurar una fuerte suma de puntos para mantener su ventaja en el campeonato de constructores. El equipo está "saboreando" la intensa batalla con Ferrari y Red Bull, y su capacidad para ejecutar impecablemente en México será primordial. Dado que no se esperan más mejoras importantes, el enfoque se traslada por completo al rendimiento del piloto, la estrategia y la fiabilidad. El circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez, con sus únicos desafíos de alta altitud, proporcionará una nueva prueba para que Mercedes demuestre que puede, de hecho, "darle la vuelta" a esos márgenes estrechos a su favor y reafirmarse en la vanguardia de la parrilla.

Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/mercedes-confident-they-can-flip-fine-margins-aft...

logoGP Blog