
Concluye Batalla Legal McLaren-Palou; Verdad Esperada en Enero 2026
Ha concluido la etapa de alegatos finales en la batalla legal de alto riesgo y casi 20 millones de dólares entre McLaren y el campeón de IndyCar, Álex Palou. El veredicto no se espera hasta enero de 2026. McLaren reclama sustanciales daños y perjuicios a Palou por su admitido incumplimiento de contrato, al renegar de un acuerdo para unirse al equipo de IndyCar y al programa de reserva de F1 de McLaren, optando en cambio por permanecer con Chip Ganassi Racing.
¿Por qué importa?:
El resultado de esta disputa legal podría impactar significativamente la aplicación de contratos de pilotos y la estabilidad de los equipos en el automovilismo, particularmente en IndyCar y F1. La búsqueda de McLaren de casi 20 millones de dólares subraya los riesgos financieros y estratégicos que enfrentan los equipos cuando pilotos de alto perfil incumplen acuerdos, potencialmente estableciendo un precedente para futuras negociaciones y disputas contractuales.
Los detalles:
- Reclamación de McLaren: Alegan que Palou causó pérdidas financieras y comerciales cuantificables por $19,570,578 (reducido a $18,713,478).
- Patrocinio NTT: $7.2M por renegociación y fin anticipado, ligado a Palou.
- Otros Patrocinios IndyCar: $5.8M por menor valor del coche #6 sin un "GOAT de IndyCar".
- Ingresos por Rendimiento: $4.1M en premios perdidos, estimando 4 victorias/temporada.
- Salarios de Pilotos: $1.3M por pagos extra a Pato O'Ward.
- Patrocinio F1 Perdido: $0.5M por concesiones a NTT.
- Incremento Anual GM: $0.5M por no cumplir umbral de "piloto A".
- Gastos Desperdiciados: McLaren también reclama $1.1M por tests en F1 y $400k de bonus, alegando "fallo total de base".
- Revelación Oportunidad F1: Documentos mostraron que Palou fue considerado para asiento F1, minando su defensa de ser engañado.
- Cronología Conflictiva: Palou alegó "mentiras" y ser "engañado". McLaren señala que firmó un acuerdo revisado después de Piastri, sugiriendo falta de intención de cumplir.
- Papel de NTT: Evidencia de NTT apoya que la participación de Palou fue "determinante" para su patrocinio.
Entre líneas:
McLaren calificó a Palou de "'incumplidor serial'", comparándolo con la demanda de Ganassi en 2022. La presencia y advertencia de Ganassi sugieren un apoyo a Palou, visto por McLaren como "inapropiado e intimidatorio".
¿Qué sigue?:
El veredicto, esperado para enero de 2026, definirá repercusiones financieras y sentará precedentes cruciales para los contratos de pilotos en el automovilismo.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/what-weve-learned-as-mclaren-palou-fight-goes...






