Últimas Noticias

McLaren explica las dificultades de Piastri en el GP de Brasil

McLaren explica las dificultades de Piastri en el GP de Brasil

Resumen
El jefe de McLaren, Andrea Stella, atribuye las dificultades de Piastri en Brasil a las bajas condiciones de agarre y a su curva de aprendizaje. A diferencia de Norris, Piastri está adaptándose a pilotar en superficies resbaladizas, y Stella confía en su rápida adaptación.

El director del equipo McLaren, Andrea Stella, ha arrojado luz sobre las razones por las que Oscar Piastri ha tenido dificultades para igualar a su compañero de equipo Lando Norris en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, señalando las desafiantes condiciones de bajo agarre y una pronunciada curva de aprendizaje para el joven australiano.

Por qué importa:

El reciente descenso en el rendimiento de Oscar Piastri en comparación con Lando Norris, especialmente en las difíciles condiciones de Brasil, resalta los márgenes finos en la Fórmula 1 y la adaptación constante que se requiere incluso de los pilotos más talentosos. Comprender estos factores es crucial para el desarrollo de Piastri y la estrategia competitiva general de McLaren, ya que aspiran a desafiar consistentemente en la cima de la parrilla.

Los detalles:

  • Déficit de ritmo: Piastri fue superado consistentemente por Norris en todos los segmentos en Interlagos, con un déficit promedio de 0.247s en seis fases.
  • Incidente en la carrera Sprint: En la Sprint, Piastri se estrelló desde la tercera posición tras tocar un piano mojado, ampliando aún más su brecha en el campeonato respecto a Norris.
  • Mejora en la sensación con el coche: Andrea Stella señaló que Piastri se sentía "muy competitivo, muy rápido" y más cómodo con el coche que en Texas y México, a pesar de los resultados de clasificación.
  • Desafíos de bajo agarre: El principal problema citado fue la significativamente reducida adherencia debido a las lluvias, que crearon condiciones similares a las de Austin y México. Estas condiciones exigen técnicas de pilotaje específicas que Piastri aún está dominando.
  • Curva de aprendizaje para Piastri: Stella explicó que, en regímenes de bajo agarre, el estilo de pilotaje de Norris se adapta de forma más natural, permitiéndole extraer el tiempo por vuelta con mayor facilidad. Piastri se encuentra en un "proceso de aprendizaje" para adaptarse a estas condiciones específicas donde el coche está constantemente deslizándose.
  • Condiciones anómalas: Stella enfatizó que la secuencia sostenida de condiciones de bajo agarre durante los últimos tres eventos (incluido el segundo día en Brasil) es "bastante anómala", requiriendo que los pilotos gestionen el coche mientras este se desliza, un escenario poco común.
  • Las luchas pasadas de Norris: Stella trazó un paralelismo con las propias dificultades de Norris a principios de temporada, cuando le tomó tiempo adaptarse al comportamiento del MCL39 y comprender los límites de los neumáticos delanteros y las tendencias al sobreviraje. Esto ilustra que incluso los pilotos experimentados enfrentan períodos de adaptación con nuevos comportamientos del coche.

Qué sigue:

Si bien Piastri se enfrenta a una curva de aprendizaje, Stella confía en su capacidad para adaptarse rápidamente, esperando un rendimiento sólido en carrera. Este proceso de adaptación en curso es vital para que Piastri rinda consistentemente al más alto nivel, especialmente porque los coches de F1 y las condiciones de la pista pueden variar significativamente. Su capacidad para dominar estas técnicas de bajo agarre será clave para minimizar la brecha con Norris y consolidar su posición como un piloto de primer nivel en la Fórmula 1.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/mclaren-explains-why-oscar-piastri-has-been-s...

logomotorsport