Últimas Noticias

El Dominio de Red Bull en Monza Asombra a Rivales; McLaren Enfrenta Controversia por Órdenes de Equipo

El Dominio de Red Bull en Monza Asombra a Rivales; McLaren Enfrenta Controversia por Órdenes de Equipo

Resumen
Red Bull y Max Verstappen dominaron Monza inesperadamente, hallando una configuración única que asombró a sus rivales. McLaren enfrentó una controvertida orden de equipo tras un retraso en pits que obligó a Oscar Piastri a ceder ante Lando Norris.

Red Bull y Max Verstappen lograron en Monza un rendimiento que dejó a sus rivales, particularmente a McLaren, incrédulos ante su pura velocidad. Este dominio fue inesperado, dadas las fortalezas habituales de McLaren, y coincidió con una controvertida orden de equipo para Oscar Piastri.

Por qué importa:

Red Bull encontró un "punto óptimo" único en la configuración de su coche, superando debilidades anteriores en Monza y revelando una nueva ventana de rendimiento. La dinámica interna del equipo McLaren también fue puesta a prueba, destacando las complejidades de las batallas por el campeonato y la estrategia del equipo.

El "Punto Óptimo" de Red Bull:

  • Diseñado para Monza: A diferencia del desastroso 2023, Red Bull desarrolló meticulosamente un alerón trasero específico para Monza para el RB21, un coche más dócil en general.
  • Alerón delantero agresivo: Al reducir el alerón trasero y añadir más alerón delantero, Red Bull logró un equilibrio que permitió que el coche respondiera increíblemente al volante, especialmente en curvas lentas. Esto desafió la sabiduría convencional para los coches de efecto suelo.
  • Ventaja de neumáticos: La configuración protegió los neumáticos delanteros del granulado, permitiendo a Verstappen empujar más fuerte y construir una ventaja significativa. Aunque aumentó la temperatura interna, lo que provocó pequeñas ampollas más tarde, su ventaja ya estaba establecida, haciéndolo manejable. Pirelli explicó cómo una mayor carga aerodinámica puede reducir el granulado pero aumentar las ampollas.
  • Reacción del rival: Alex Albon de Williams expresó incredulidad al ver la cámara a bordo de Verstappen, notando cómo la parte delantera del Red Bull reaccionaba sin desestabilizar la parte trasera.

El Dilema de la Parada en Boxes de McLaren:

  • Controversia por orden de equipo: A Oscar Piastri se le pidió que cediera el segundo lugar a Lando Norris después de que Norris sufriera un retraso de 4 segundos en su parada en boxes, lo que permitió a Piastri superarlo. Piastri cumplió pero expresó su desacuerdo.
  • Juego estratégico: La decisión de McLaren de extender los stints tenía como objetivo un coche de seguridad o un cambio tardío a neumáticos blandos. Una compleja secuencia de paradas en boxes fue diseñada para proteger el liderato de Norris y cubrir a Charles Leclerc, lo que llevó a la parada anterior de Piastri. La parada lenta creó la orden interna del equipo.

Resultado de la Carrera:

Verstappen dominó, terminando 19 segundos por delante. Charles Leclerc aseguró el cuarto puesto, seguido por George Russell en quinto y Lewis Hamilton en sexto después de una remontada. Alex Albon se llevó el premio al "mejor del resto" en séptimo lugar para Williams. Kimi Antonelli terminó noveno (después de la penalización) e Isack Hadjar aseguró un punto en décimo.

La Perspectiva de Verstappen:

"El coche estuvo bien por una vez", dijo Verstappen, señalando que "este fin de semana ha sido otro paso adelante con el comportamiento del coche."

Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/mark-hughes-red-bulls-monza-sweet-spot-had-ri...

logoThe Race