
Lawson confía en haber hecho lo suficiente para un asiento en F1, mientras Tsunoda busca demostrar su valor
Liam Lawson confía en haber hecho "todo lo posible" para asegurar un asiento en la Fórmula 1 en 2026, a pesar de una campaña mixta que lo vio comenzar el año con Red Bull antes de regresar a los Racing Bulls.
Por qué importa:
La intensa batalla por los codiciados asientos de F1 de Red Bull destaca la naturaleza de alto riesgo de las carreras de pilotos en este deporte. Con múltiples talentos jóvenes compitiendo por puestos limitados, el rendimiento constante y el juego estratégico en equipo son cruciales para asegurar un futuro en la F1, especialmente mientras Red Bull se prepara para finalizar su alineación de 2026.
Los detalles:
- La postura de Lawson: El neozelandés, que logró un mejor resultado de carrera de quinto en el Gran Premio de Azerbaiyán, confía en sus consistentes actuaciones en pista ante la próxima decisión de Red Bull.
- Enfatizó el aprendizaje de los errores: "Mientras recuerde esos errores y aprenda de ellos e intente no repetirlos, eso es lo más importante".
- Lawson reiteró que el programa de Red Bull se basa puramente en los resultados: "Siempre se trató de rendir y luego te ascienden y te quedas en el deporte. Eso es literalmente tan simple como puedo ponerlo".
- El enfoque de Tsunoda: Yuki Tsunoda también está luchando por su futuro en la F1, en medio de especulaciones de que podría ser reemplazado por Isack Hadjar en los Racing Bulls. Se está concentrando en demostrar su valía, particularmente apoyando la candidatura del equipo al Campeonato de Constructores.
- Tsunoda cree que los resultados son primordiales: "Para mí es más claro. Ha sido un momento crucial como equipo y también para el campeonato, especialmente con mi compañero de equipo. Así que cuánto puedo apoyar eso".
- Reconoció la importancia de sus recientes puntos en Austin como un paso hacia el logro del P2 en el campeonato de constructores.
- Dinámica del mercado de pilotos: Es posible que solo haya un asiento disponible para la temporada 2026. Se espera que Hadjar se una a Red Bull junto a Max Verstappen, con el novato de F2 Arvid Lindblad también en contención para los Racing Bulls.
- Cronograma de decisión: El asesor de Red Bull, Helmut Marko, confirmó que se tomaría una decisión sobre las alineaciones de pilotos de ambos equipos después del Gran Premio de la Ciudad de México.
- Tensión reciente: Tsunoda criticó públicamente a Lawson después del Gran Premio de Estados Unidos, acusándolo de bloquear durante la clasificación. Sin embargo, Tsunoda se disculpó en México, calificando sus comentarios a la prensa de "muy innecesarios".
Entre líneas:
Esta feroz competencia interna subraya la estrategia de Red Bull de nutrir talento joven dentro de su ecosistema. Si bien crea un camino claro para los pilotos, también genera una presión inmensa y una alta rotación, haciendo de cada fin de semana de carrera una audición de facto. La disculpa pública de Tsunoda también resalta las intensas presiones emocionales y la decoro profesional que se esperan dentro del entorno competitivo de la F1.
Próximos pasos:
A medida que concluye el Gran Premio de la Ciudad de México, el mundo de la F1 esperará con impaciencia el anuncio oficial de Red Bull sobre sus alineaciones de pilotos para 2026, tanto para Red Bull Racing como para Racing Bulls. La decisión no solo dará forma a las carreras de Lawson y Tsunoda, sino que también influirá significativamente en el panorama competitivo del deporte en las próximas temporadas.
Artículo original :https://speedcafe.com/f1-news-2025-mexico-city-liam-lawson-2026-seat-news-update...




