
La 'pesadilla' de Hamilton se agrava con un abandono en el GP de Brasil
Lewis Hamilton vivió un Gran Premio de Brasil de "pesadilla", retirándose a mitad de carrera por un supuesto daño en el fondo plano tras incidentes con Carlos Sainz y Franco Colapinto. Este último contratiempo agrava una temporada ya de por sí desafiante para el siete veces campeón del mundo, quien marcha sexto en el campeonato, a 66 puntos de su compañero Charles Leclerc, sin haber logrado un solo podio en lo que va de año.
Por qué importa:
Las dificultades de Hamilton subrayan los continuos problemas de rendimiento en Ferrari esta temporada, a pesar de su inminente fichaje por el equipo para 2025. Para un piloto de su calibre, una temporada sin podios y muy por detrás de su compañero de equipo es un claro indicador de las limitaciones actuales del coche y de la ardua batalla del equipo por volver a la lucha por el campeonato. Sus sinceras declaraciones sobre estar viviendo una "pesadilla" ponen de manifiesto la inmensa presión y frustración dentro de la Scuderia.
Los detalles:
- Hamilton se retiró en la vuelta 37 del Gran Premio de Brasil debido a un supuesto daño en el fondo plano. Un contacto inicial con Carlos Sainz en la Curva 1 fue seguido por un incidente más significativo con Franco Colapinto en la recta principal, donde Hamilton calculó mal un adelantamiento, golpeando la parte trasera de Colapinto y destrozando su propio alerón delantero.
- Este incidente resultó en una penalización de cinco segundos para Hamilton, sumándose a un fin de semana ya decepcionante que incluyó un séptimo puesto en la carrera sprint y una eliminación en Q2 en la clasificación del gran premio.
- Luchas a lo largo de la temporada: La temporada de Hamilton ha sido, en general, decepcionante. Actualmente ocupa el sexto lugar en la clasificación del campeonato, aún no ha logrado un podio en un gran premio y se encuentra a 66 puntos de su compañero Charles Leclerc.
- La mala fortuna de Leclerc: Charles Leclerc también se retiró de la carrera en la vuelta seis tras ser golpeado por el Mercedes de Andrea Kimi Antonelli, que quedó atrapado entre el Ferrari de Leclerc y el McLaren de Oscar Piastri en la Curva 1. A pesar de ello, Leclerc había mostrado un ritmo prometedor, calificando tercero para el Gran Premio.
Entre líneas:
La breve pero conmovedora entrevista de Hamilton con Sky Sports F1 revela una profunda frustración. Su referencia a "vivir una pesadilla por un tiempo" y el contraste entre el "sueño de pilotar para este increíble equipo" y la "pesadilla de los resultados" pinta una imagen vívida del peaje emocional que está cobrando el rendimiento actual. A pesar de las dificultades, su creencia en el equipo y en el potencial del coche, como lo demuestra la actuación de Leclerc en la clasificación, sugiere una determinación para superar estos desafíos en lugar de caer en la desesperación.
¿Qué sigue?:
Hamilton se mantiene firme, declarando su compromiso de recuperarse, entrenar y trabajar con el equipo para mejorar en la próxima carrera. Encuentra un rayo de esperanza en la actuación de Leclerc en la clasificación, lo que sugiere que el coche de Ferrari posee un ritmo subyacente. El desafío ahora reside en extraer ese rendimiento de manera consistente y, crucialmente, abordar los aspectos de fiabilidad y propensos a incidentes que han plagado su temporada. La fe inquebrantable de Hamilton en el equipo y en su propio destino insinúa una feroz lucha en las carreras restantes, con el objetivo de terminar esta "pesadilla" de temporada con una nota más fuerte y construir impulso para el futuro.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/hamilton-ive-been-living-in-a-nightmare-for-a...





