Últimas Noticias

Hamilton exige cambios en las reglas de la FIA tras las controvertidas sanciones del GP de México

Hamilton exige cambios en las reglas de la FIA tras las controvertidas sanciones del GP de México

Resumen
Lewis Hamilton exige a la FIA cambios en sus procesos de sanción tras las controversias del GP de México. Señaló la falta de transparencia y consistencia en las decisiones de los comisarios como perjudiciales para el campeonato y las carreras de los pilotos.

Lewis Hamilton está pidiendo cambios significativos en los procesos de penalización de la FIA tras una serie de incidentes controvertidos en el Gran Premio de la Ciudad de México. Hamilton cree que la falta de transparencia y coherencia en las decisiones de los comisarios está impactando directamente en las carreras de los pilotos y en los resultados del campeonato, un problema que argumenta necesita atención inmediata por parte del organismo rector del deporte.

Por qué importa:

La exigencia abierta de Lewis Hamilton para una reforma de la FIA subraya una creciente frustración entre pilotos y equipos con respecto a la consistencia y claridad en la aplicación de las penalizaciones. En un deporte donde fracciones de segundo y decisiones estratégicas dictan los resultados, las decisiones ambiguas o inconsistentes pueden influir directamente en las batallas por el campeonato y en la percepción de justicia en la competencia. Este llamado al cambio por parte de uno de los pilotos más laureados de la F1 destaca un problema sistémico que, de no abordarse, podría erosionar aún más la confianza en el proceso de juzgamiento.

Los detalles:

  • Incidentes del GP de México: La controversia surgió de varios incidentes en la Curva 1 y Curva 2, donde Max Verstappen y Charles Leclerc ganaron posiciones al cortar la pista sin penalizaciones inmediatas.
    • Hamilton, que se adhirió a los límites de pista, salió perdiendo en estos intercambios iniciales.
  • La 'escapada' de Verstappen: Verstappen notablemente cortó la Curva 2 nuevamente en un incidente con Hamilton, pero no fue obligado a ceder su posición, a pesar de que las reglas dictan que debía compensar cualquier "ventaja duradera".
  • Penalización de Hamilton: Más tarde, en la Curva 4, Hamilton fue forzado fuera de pista y posteriormente recibió una penalización de 10 segundos por ganar una "ventaja duradera", a pesar de estar solo dos segundos por delante de Verstappen después de la maniobra.
    • Esta penalización finalmente le costó a Hamilton una potencial posición en el podio, dejándolo en octavo lugar después de haber partido tercero y mostrado un fuerte ritmo.
  • Falta de claridad: Hamilton expresó su frustración, declarando que no había "claridad" por parte de la FIA con respecto a estas decisiones.
    • Criticó el "secretismo de las decisiones tomadas en segundo plano", argumentando que contribuye a una falta de transparencia y rendición de cuentas.
  • Impacto en carreras y campeonatos: Hamilton enfatizó que la FIA debe reconocer cómo sus decisiones pueden "dirigir carreras" y "decidir los resultados del campeonato", citando instancias pasadas donde la dirección de carrera jugó un papel fundamental.

El panorama general:

Esta no es la primera vez que la dirección de carrera de la F1 es objeto de escrutinio. Las últimas temporadas han visto numerosos debates sobre la consistencia de las penalizaciones, la aplicación de los límites de pista y la interpretación de los incidentes de carrera. Los comentarios de Hamilton, particularmente su enfoque en el "secretismo" y el impacto en los "campeonatos", se hacen eco de sentimientos expresados previamente por otros pilotos y jefes de equipo, apuntando a un deseo más amplio de procesos judiciales más abiertos y coherentes dentro del deporte.

Próximos pasos:

El llamado público de Hamilton a la reforma pone presión sobre la FIA para abordar estas preocupaciones directamente. Si bien las revisiones inmediatas a gran escala son poco probables, sus declaraciones podrían impulsar discusiones internas dentro del organismo rector para revisar y potencialmente refinar sus sistemas de penalización y protocolos de comunicación. La demanda de mayor transparencia y rendición de cuentas probablemente seguirá siendo un punto clave de discusión entre pilotos y aficionados, influyendo en cómo se juzgarán y comunicarán los futuros incidentes de carrera.

Artículo original :https://racingnews365.com/lewis-hamilton-demands-fia-changes-after-controversial...

logoRacingnews365