
El contrato de George Russell con Mercedes se retrasa por días de compromisos de relaciones públicas
La extensión del contrato de George Russell con Mercedes para la temporada 2026 de F1 se está viendo demorada por detalles menores, particularmente el número de días de compromiso de relaciones públicas (PR). Habiendo consolidado su posición como piloto principal de Mercedes con dos victorias esta temporada, Russell se encuentra en una fuerte posición de negociación.
Por qué importa:
George Russell ha emergido como el piloto número uno de facto de Mercedes tras el traspaso de Lewis Hamilton a Ferrari, mostrando su potencial con victorias en Canadá y Singapur. Su rendimiento continuo y su liderazgo son cruciales para Mercedes mientras navegan la era post-Hamilton y aspiran a volver a la contención por el campeonato. Los detalles de su contrato, especialmente en lo que respecta a sus compromisos de tiempo, resaltan las crecientes demandas sobre los pilotos modernos de F1.
Los detalles:
- Rendimiento de Russell: Russell ocupa actualmente el cuarto lugar en la Clasificación de Pilotos, habiendo asegurado dos victorias en Grandes Premios esta temporada, lo que lo convierte en el único ganador no perteneciente a McLaren o Red Bull. Esta sólida actuación refuerza su valor para Mercedes.
- Estado del contrato: A pesar de su impresionante temporada, Russell aún no ha firmado un nuevo contrato con Mercedes para 2026, lo que genera especulaciones sobre las razones del retraso.
- Rumores iniciales: Inicialmente, el retraso se vinculó a las supuestas discusiones de Max Verstappen con Toto Wolff, pero Verstappen ha reafirmado desde entonces su compromiso con Red Bull.
- El punto clave: Según Russell y el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, el retraso no se debe a términos importantes como el salario o la duración del contrato, sino a los 'detalles finos', como las extensas obligaciones de relaciones públicas y patrocinio.
- La perspectiva de Nico Rosberg: Nico Rosberg, campeón del mundo de Mercedes en 2016, reveló que equipos como Mercedes a menudo exigen entre 60 y 80 días al año a sus pilotos para compromisos de patrocinio. Esto se debe al creciente número de patrocinadores y su deseo de interacción con el piloto.
- El propio Russell confirmó esto, declarando que está negociando un equilibrio que le permita una "pizca de vida" fuera de la F1, incluido tiempo para la familia.
- Confirmación de Wolff: Toto Wolff se hizo eco del sentimiento de Russell, enfatizando que 'las cosas buenas llevan tiempo' y que las negociaciones son 'sobre el detalle, y no sobre los temas grandes'.
¿Qué sigue?:
Si bien tanto Russell como Wolff restan importancia a la gravedad del estancamiento del contrato, la situación subraya las intensas demandas sobre los pilotos de F1 más allá de los fines de semana de carrera. Resolver estos 'detalles finos' será clave para finalizar el futuro de Russell con Mercedes.
- Un contrato a largo plazo confirmado proporcionaría estabilidad a Mercedes, permitiéndoles invertir plenamente en Russell como su piloto principal para la era de las nuevas regulaciones.
- La resolución de estas cláusulas específicas sobre compromisos de relaciones públicas podría sentar un precedente para futuros contratos de pilotos en la parrilla de F1, reflejando un posible cambio en la forma en que se gestiona el tiempo del piloto en medio de crecientes presiones comerciales.
- La confianza de Mercedes en Russell es evidente en los elogios de Wolff, quien señaló el rendimiento 'formidable' de Russell y la falta de errores este año, lo que indica un fuerte deseo de retenerlo.
Artículo original :https://www.planetf1.com/news/george-russell-teases-mercedes-contract-sticking-p...