Últimas Noticias

George Russell espera una mejora de Kimi Antonelli en su segunda temporada de F1

George Russell espera una mejora de Kimi Antonelli en su segunda temporada de F1

Resumen
George Russell espera una mejora de Kimi Antonelli en su segunda temporada. Mientras tanto, Ferrari, ante el cambio de reglamento de 2026, busca resolver problemas de fiabilidad con un diseño de motor "extremo" que usa tecnología DMLS, aspirando a regresar a la lucha por el campeonato.

George Russell cree que Kimi Antonelli dará un paso adelante significativo en su segunda temporada de Fórmula 1 en 2026, basándose en las lecciones aprendidas de un desafiante año de debut. Antonelli, quien reemplazó a Lewis Hamilton en Mercedes esta temporada, mostró destellos de velocidad pero tuvo dificultades para encontrar una forma consistente, especialmente durante las carreras europeas. Tanto Russell como Antonelli han sido confirmados para la campaña de 2026, donde Russell anticipa una demostración más regular del talento del joven italiano.

Por qué importa:

La larga búsqueda de Ferrari de un campeonato de F1 se ha visto obstaculizada por un rendimiento inconsistente y problemas de fiabilidad. Un motor robusto y potente es fundamental para desafiar a Red Bull y Mercedes. Al abordar estos desafíos de ingeniería clave con materiales y diseño avanzados, Ferrari tiene como objetivo recuperar su posición de líder y poner fin a una sequía de títulos que se ha extendido por más de una década. Las regulaciones de 2026 ofrecen una oportunidad única para un reinicio, y Ferrari está claramente invirtiendo fuertemente para capitalizarla.

Los detalles:

  • Fuentes del automovilismo italiano sugieren que la unidad de potencia de Ferrari para 2026 es un diseño "extremo", potencialmente a la par con la de Mercedes, que es actualmente el punto de referencia.
  • El principal obstáculo sigue siendo la fiabilidad, un problema común con los conceptos de motor agresivos.
  • Tecnología Avanzada: Se informa que Ferrari está utilizando la tecnología de Sinterización Directa de Metal por Láser (DMLS), que combina diversos polvos metálicos con materiales como la cerámica.
    • Esto permite la creación de componentes óptimos y de alto rendimiento para la unidad de potencia.
    • Los beneficios incluyen una mayor fiabilidad y una mejor refrigeración, un factor crítico de rendimiento como lo demuestra el éxito reciente de McLaren con los motores Mercedes.
  • Innovación Aerodinámica: La tecnología DMLS permite la creación de formas geométricas complejas y diversas, ofreciendo mayor libertad en el diseño de componentes y contribuyendo a la eficiencia aerodinámica general.
  • Optimización de la Refrigeración: Los ingenieros en Maranello también se centran en optimizar el tamaño del radiador para mejorar aún más el rendimiento aerodinámico y reducir la resistencia (drag).

Mirando hacia el futuro:

Aunque falta algún tiempo para 2026, estos desarrollos indican la estrategia agresiva de Ferrari para regresar a la cima de la F1. El próximo Proyecto 678, el primer coche desarrollado bajo la dirección de Loic Serra, se espera que encarne esta nueva dirección. Si Ferrari logra resolver los problemas de fiabilidad mientras mantiene el rendimiento rumoreado, la Scuderia podría convertirse en un contendiente formidable y restablecerse potencialmente como una fuerza campeona.

Artículo original :https://racingnews365.com/george-russell-sets-kimi-antonelli-expectation-for-sec...

logoRacingnews365