
Exjefes de equipos de F1 testifican en la batalla legal McLaren-Alex Palou
Dos exjefes de equipos de Fórmula 1, Otmar Szafnauer y Claire Williams, han prestado declaración en el Tribunal Superior de Londres como parte de la disputa legal en curso entre McLaren Indy LLC y Alex Palou.
McLaren busca casi 20 millones de dólares en daños y perjuicios contra Palou y su gestión por un presunto incumplimiento de contrato. Esto se deriva de la decisión de Palou en agosto de 2023 de no unirse al programa de IndyCar de McLaren. Palou sostiene que McLaren incumplió una promesa de colocarlo en la F1 para la temporada 2024, algo que él creía que era una obligación, no solo una opción, en su acuerdo.
¿Por qué importa?: La batalla legal resalta el complejo panorama contractual en el automovilismo, especialmente cuando se involucran ambiciones de F1. El resultado podría sentar un precedente para los contratos de los pilotos y la interpretación de futuras oportunidades prometidas por los equipos. Para McLaren, se trata de la integridad contractual y daños financieros significativos, mientras que para Palou, se trata de su trayectoria profesional y el percibido fracaso de un equipo en cumplir su parte del trato.
Los detalles:
- Testigos Expertos: Otmar Szafnauer, exjefe de Force India, Racing Point, Aston Martin y Alpine, testificó en defensa de Palou. Claire Williams, exjefa de facto de Williams, dio pruebas para McLaren.
- Contrainterrogatorio a Szafnauer: La abogada de McLaren, Celia Rooney, cuestionó agresivamente la imparcialidad de Szafnauer, citando sus disputas pasadas con el CEO de McLaren, Zak Brown.
- Caso Racing Point 2020: Rooney hizo referencia a la controversia de 2020, donde Racing Point fue penalizado por una pieza ilegal del coche, con McLaren presionando por sanciones más severas. Szafnauer mantuvo que esto fue profesional, no personal.
- Saga de Oscar Piastri (2022): Rooney alegó que Szafnauer tenía "una espina clavada con forma de Oscar Piastri" y buscaba venganza contra McLaren por haber perdido a Piastri. Szafnauer negó enfáticamente estas afirmaciones, explicando que los jefes de equipo actúan para defender a sus escuderías.
- Contrainterrogatorio a Williams: Claire Williams, quien dejó la F1 en 2020, fue interrogada por Hollie Higgins, representante de la defensa de Palou.
- Obligaciones de McLaren: Williams afirmó que McLaren cumplió con todas sus obligaciones hacia Palou, incluyendo múltiples carreras TPC (Testing of Previous Cars) y sesiones de Free Practice 1, citando la aparición de Palou en la FP1 del GP de Estados Unidos 2022.
- Imparcialidad Cuestionada: Higgins desafió el conocimiento de Williams, preguntando si ella simplemente estaba "repitiendo la línea de McLaren" ya que no estuvo involucrada en las negociaciones del contrato. Williams lo negó, declarando que sus conclusiones se basaban en evidencia públicamente disponible.
- Gestión de Pilotos de Reserva: Williams se basó en su propia experiencia, declarando que "no estaría contenta si Palou incumpliera" su contrato como piloto de reserva de alto perfil.
¿Qué sigue?: Los argumentos finales del caso están programados para el miércoles 5 de noviembre. Después de esto, el Juez Picken revisará la evidencia y emitirá su fallo. El resultado será significativo tanto para McLaren como para Alex Palou, impactando potencialmente la carrera de Palou y las futuras estrategias de contratos de pilotos de McLaren.
Artículo original :https://racingnews365.com/former-f1-team-principals-give-evidence-in-ongoing-mcl...