
Surge candidato a la presidencia de la FIA, Verstappen habla del futuro en GT y reacciones de pilotos
Resumen
Surge candidato a presidencia FIA, Verstappen analiza futuro GT, pilotos jóvenes bajo presión y polémica de órdenes de equipo en McLaren. Resumen de las noticias clave de F1.
Por qué importa:
- Liderazgo de la FIA: La posible candidatura de Laura Villars añade una nueva dinámica a la carrera por la presidencia de la FIA, desafiando al actual Mohammed Ben Sulayem. Esto podría señalar un cambio en el liderazgo y las prioridades del organismo rector del automovilismo.
- Futuro de Verstappen: Los comentarios de Max Verstappen resaltan la creciente presión sobre los pilotos de F1 de primer nivel y cómo el rendimiento del equipo en 2026 podría influir en sus aspiraciones de carreras más amplias. Esto podría afectar al poder estelar de la F1 y a la participación de los pilotos en otras series.
- Jóvenes talentos bajo escrutinio: Las reacciones de Hadjar y Antonelli subrayan la inmensa presión sobre los pilotos junior de las academias de Red Bull y Mercedes, respectivamente, mientras navegan por un intenso escrutinio y altas expectativas para conseguir asientos en F1.
- Dinámicas de equipo: La postura de Lando Norris sobre las órdenes de equipo de McLaren en Monza refleja una mentalidad de "primero el equipo" en medio de una batalla de campeonato interna, mostrando cómo los equipos punteros gestionan la percepción pública frente a la estrategia interna.
Los detalles:
- Carrera presidencial de la FIA: Laura Villars, piloto de carreras suiza de 28 años, ha declarado su candidatura a la presidencia de la FIA. Si se postula formalmente, sería la primera candidata femenina al cargo. Desafiará al actual presidente Mohammed Ben Sulayem y a Tim Mayer. La fecha límite para las solicitudes formales a la FIA es el 19 de septiembre.
- Ambiciones de GT de Max Verstappen: Verstappen obtuvo recientemente la licencia necesaria para competir en Nürburgring y participó en un evento GT allí el pasado fin de semana. Expresó un fuerte deseo de seguir compitiendo fuera de la F1, potencialmente en las 24 Horas de Nürburgring. Sin embargo, su participación depende de las nuevas regulaciones de la F1 en 2026 y la competitividad de Red Bull, lo que indica que el éxito en F1 tiene prioridad.
- Isack Hadjar sobre rumores de Red Bull: El piloto de F2, que se rumorea podría ocupar un asiento en Red Bull en 2026, desestimó las especulaciones. Hadjar enfatizó su enfoque en el rendimiento actual, afirmando que "no le importan" los rumores. Red Bull planea decidir su alineación para 2026 en las próximas tres carreras.
- Rendimiento de Kimi Antonelli en Monza: Antonelli, piloto junior de Mercedes, reconoció la evaluación "decepcionante" de Toto Wolff sobre su carrera en Monza. Coincidió en que su rendimiento, especialmente con neumáticos duros y un error en la salida, no fue el mejor, pero ve la crítica como motivación. Destacó la comunicación abierta con Wolff, indicando una clara comprensión de sus comentarios.
- Lando Norris sobre la estrategia de McLaren: Norris respondió a las críticas sobre las órdenes de equipo de McLaren en Monza. Declaró que "no le sorprendió en absoluto" la reacción negativa de los aficionados. Norris afirmó que McLaren continuará operando "a su manera", desestimando las opiniones externas como "no es nuestro problema".
¿Qué sigue?:
- La carrera presidencial de la FIA se intensificará a medida que se acerca la fecha límite del 19 de septiembre para las solicitudes formales, con todos los ojos puestos en si la candidatura de Villars se materializa.
- El compromiso de Max Verstappen con el proyecto de F1 de Red Bull para 2026 será primordial, y su rendimiento dictará el alcance de sus actividades de carreras extracurriculares.
- Las próximas carreras serán cruciales para Isack Hadjar y Kimi Antonelli, ya que continúan actuando bajo la intensa mirada de los jefes de equipo de F1, compitiendo por oportunidades futuras.
- El enfoque de McLaren hacia la estrategia de equipo, defendido por Norris, seguirá siendo una línea argumental clave, especialmente si sus pilotos se mantienen en estrecha contención por el campeonato.
Artículo original :https://www.planetf1.com/news/f1-news-fia-presidential-candidate-max-verstappen-...