
El presidente de la FIA, Ben Sulayem, confirma su candidatura a la reelección
Mohammed Ben Sulayem, quien lidera la FIA desde diciembre de 2021, ha lanzado oficialmente su campaña para un segundo mandato bajo el lema "FIA For Members" y el eslogan: "Mucho Hecho. Más Por Hacer". Su candidatura a la reelección sienta las bases para una contienda competitiva contra el aspirante Tim Mayer, con la votación crucial programada para el 12 de diciembre en Tashkent, Uzbekistán.
Por qué importa
La Presidencia de la FIA ejerce una influencia considerable sobre el automovilismo mundial, incluida la Fórmula 1, e impacta en iniciativas globales de seguridad vial y movilidad. Esta elección determinará la dirección estratégica y el liderazgo del organismo rector del deporte hasta 2029, afectando desde las regulaciones técnicas hasta el desarrollo de base y el futuro comercial de los campeonatos.
El Panorama General
La campaña de Ben Sulayem destaca los logros de su administración y presenta una visión ambiciosa para el futuro. Enfatiza la transformación de la FIA en una "organización moderna, dinámica y con visión de futuro" y busca apoyo continuo para completar el trabajo que su equipo inició.
La Plataforma de Ben Sulayem
Su manifiesto detalla las prioridades clave:
- Gobernanza Ampliada del Deporte Motor: Fortalecimiento de la supervisión en todos los campeonatos mundiales.
- Apoyo a los Clubes Miembros: Proporcionar herramientas digitales, nuevas iniciativas de mercado y un plan global de karting.
También ha confirmado su equipo directivo clave:
- Carmelo Sanz de Barros como Presidente del Senado.
- Tim Shearman como Vicepresidente de Movilidad y Turismo Automovilístico.
- Malcolm Wilson como Vicepresidente de Deporte.
Además, se han anunciado siete vicepresidentes para deporte, que cubren todas las regiones globales, incluyendo a Fabiana Ecclestone (Sudamérica) y Daniel Coen (Norteamérica).
El Desafío
Ben Sulayem se enfrenta a un aspirante declarado, Tim Mayer, un ex comisario de F1 con amplia experiencia en múltiples series internacionales. Mayer anunció su candidatura en julio, enmarcando su campaña en la modernización de la FIA y abordando lo que describe como "un fracaso en el liderazgo". Ha obtenido el respaldo de Motorsport UK y ha presentado planes centrados en la gobernanza, la movilidad y un mayor apoyo a los clubes miembros más pequeños.
¿Qué Sigue?
La elección presidencial de la FIA tendrá lugar el 12 de diciembre en Tashkent, Uzbekistán. Un total de 245 organizaciones miembro de 149 países emitirán sus votos para determinar quién liderará el organismo rector del deporte durante los próximos cuatro años.
Artículo original :https://speedcafe.com/f1-news-2025-mohammed-ben-sulayem-fia-president-election-s...