
La FIA Desestima la Afirmación de Toto Wolff sobre los 400 km/h para los Coches de F1 de 2026
Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, ha declarado enfáticamente que los coches de Fórmula 1 no alcanzarán velocidades de 400 kilómetros por hora bajo las nuevas regulaciones de unidades de potencia de 2026, abordando directamente un comentario hecho por el director de equipo de Mercedes, Toto Wolff.
Por qué importa:
Las inminentes regulaciones de 2026 representan una importante revisión de las unidades de potencia y la aerodinámica de la Fórmula 1. La especulación y el debate sobre el rendimiento de los coches, particularmente las velocidades máximas, son prevalentes mientras los equipos y fabricantes se preparan para la nueva era. Aclarar tales afirmaciones es crucial para establecer expectativas realistas y garantizar la seguridad.
Los detalles:
- Réplica de Tombazis: "Les aseguro que no habrá velocidades de 400 km/h", declaró Tombazis, añadiendo que el comentario de Wolff probablemente fue un escenario teórico "en tono de broma".
- Teoría vs. Práctica: Tombazis explicó que, si bien combinar la máxima potencia con baja resistencia podría teóricamente llevar a los coches a tales velocidades, "la forma en que funcionan todas las regulaciones de gestión de energía, eso no es posible, física o ingenierilmente".
- Control de la FIA: La FIA mantiene un control significativo sobre estas regulaciones, incluida la gestión de la energía, y tiene la autoridad para intervenir por razones de seguridad si es necesario, asegurando que tales velocidades extremas sean reguladas y excluidas.
- Aclaración de Wolff: El propio Toto Wolff amplió posteriormente su declaración inicial, reconociendo que desplegar toda la energía en una sola recta para alcanzar los 400 km/h dejaría "poca energía eléctrica restante para las otras pocas curvas de una pista".
- Reacción de Verstappen: Max Verstappen de Red Bull también respondió en tono ligero a la afirmación original de Wolff, bromeando: "¿Quizás el motor de Toto sí?", mientras señalaba que la gestión de la energía limitaría inherentemente las velocidades máximas.
El panorama general:
Cinco importantes fabricantes — Red Bull Powertrains, Mercedes, Ferrari, Honda y Audi — se están preparando para suministrar unidades de potencia para la temporada 2026 a los 11 equipos. Las nuevas regulaciones tienen como objetivo equilibrar el rendimiento con la sostenibilidad y la eficiencia, haciendo que las discusiones sobre velocidad, potencia y recuperación de energía sean centrales en el proceso de desarrollo.
Próximos pasos:
A medida que las regulaciones actuales de la F1 concluyen, los equipos están centrando cada vez más su atención en la era de 2026. Se esperan más detalles y discusiones sobre el abanico de rendimiento, las filosofías de diseño y los protocolos de seguridad para la próxima generación de coches de F1 a medida que avance el ciclo de desarrollo.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/fia-rules-out-toto-wolffs-light-hearted-comment-o...