Últimas Noticias

Ciberataque a la FIA expone datos de pilotos de F1, incluido Max Verstappen

Ciberataque a la FIA expone datos de pilotos de F1, incluido Max Verstappen

Resumen
Un ciberataque a la FIA expuso datos de pilotos F1 como Max Verstappen. Colaborando con hackers éticos, se resolvió sin descarga de datos. Refuerza la necesidad de ciberseguridad en el deporte.

Un reciente ciberataque al sistema de la FIA, que gestiona las clasificaciones de los pilotos de F1 y las superlicencias, expuso información sensible de varios pilotos, incluido el actual campeón mundial Max Verstappen. El incidente, ocurrido en junio pero revelado públicamente esta semana, se resolvió rápidamente con la ayuda de los hackers éticos que identificaron la vulnerabilidad.

¿Por qué importa?

  • Esta brecha de seguridad resalta los desafíos continuos que enfrentan las organizaciones deportivas para proteger datos personales sensibles en un mundo cada vez más digital. Para la Fórmula 1, un deporte global con atletas de alto perfil, tales incidentes pueden generar preocupaciones sobre la privacidad y la integridad de los datos.
  • Aunque los hackers no descargaron ni guardaron ningún dato, el potencial de que actores maliciosos exploten vulnerabilidades similares sigue siendo un riesgo significativo.

Los detalles:

  • Origen del incidente: Tres hackers éticos —Gal Nagli, Sam Curry e Ian Carroll— obtuvieron acceso al sistema de la FIA explotando una vulnerabilidad dentro del marco del sitio web.
  • Nivel de acceso: Los hackers crearon un perfil y lograron elevar sus derechos de acceso a nivel de administrador, lo que les permitió ver el panel interno.
  • Datos accedidos: Según la cuenta de X de Nagli, pudieron ver información de los pilotos pero declararon explícitamente que no descargaron ni guardaron pasaportes ni información personal sensible. Simplemente validaron la vulnerabilidad, tomaron capturas de pantalla como prueba y cesaron las pruebas de inmediato.
  • Resolución: Los hackers colaboraron con la FIA, que rápidamente tomó medidas para asegurar el portal. La FIA también informó del incidente a las autoridades de protección de datos y notificó al pequeño número de pilotos afectados.
  • Respuesta de la FIA: La FIA confirmó que se tomaron medidas inmediatas para asegurar los datos de los pilotos y que ninguna otra plataforma digital de la FIA se vio afectada. Enfatizaron su amplia inversión en ciberseguridad y medidas de resiliencia en todo su patrimonio digital.
  • Incidentes pasados: Este no es el primer problema de ciberseguridad de la FIA; un hackeo separado el año pasado afectó cuentas de correo electrónico, aunque no se revelaron detalles específicos.

Mirando hacia el futuro:

  • Este incidente sirve como un crudo recordatorio para todas las principales organizaciones deportivas de revisar y mejorar continuamente sus protocolos de ciberseguridad. La rápida respuesta y colaboración de la FIA con los hackers éticos fueron positivas, pero la ocurrencia misma subraya la amenaza constante.
  • De cara al futuro, es probable que la FIA continúe invirtiendo fuertemente en principios de "seguridad por diseño" para todas las nuevas iniciativas digitales, con el fin de salvaguardar los datos de los stakeholders y mantener la confianza dentro de la comunidad de la F1.

Artículo original :https://speedcafe.com/f1-news-2025-max-verstappen-driver-info-exposed-cyber-hack...

logoSpeedcafe