Últimas Noticias

La FIA ajusta las reglas de motores de 2026 para ayudar a los proveedores con bajo rendimiento

La FIA ajusta las reglas de motores de 2026 para ayudar a los proveedores con bajo rendimiento

Resumen
La FIA modifica las reglas de motores de F1 para 2026, apoyando a fabricantes con bajo rendimiento mediante más oportunidades de desarrollo (ADUO) y alivio del límite de costos por problemas de fiabilidad, buscando mayor competitividad.

La FIA modifica las reglas de PU de F1 para 2026, buscando la equidad competitiva

La FIA (Federación Internacional del Automóvil) ha aprobado actualizaciones menores pero significativas en el Reglamento Técnico de F1 para 2026, específicamente en lo que respecta a las Unidades de Potencia (PU) y el concepto de 'Oportunidades Adicionales de Desarrollo y Actualización' (ADUO). Estos cambios tienen como objetivo apoyar a los fabricantes de motores que puedan estar teniendo dificultades para seguir el ritmo de sus competidores, garantizando un campo de juego más nivelado y mitigando problemas severos de fiabilidad.

Por qué importa:

Tras años de dominio por parte de unos pocos proveedores de motores, el enfoque proactivo de la FIA señala una clara intención de evitar que un solo fabricante obtenga una ventaja insuperable en la nueva era regulatoria. Esto podría conducir a carreras más competitivas y a una parrilla más diversa, beneficiando al deporte en general al asegurar que todos los equipos tengan una oportunidad justa de rendimiento, en lugar de verse obstaculizados por las luchas iniciales de su socio de motor. También proporciona una red de seguridad crucial para nuevos participantes o aquellos que enfrentan desafíos técnicos imprevistos.

Los detalles:

  • Expansión del concepto ADUO: Se ha mejorado el concepto de Oportunidades Adicionales de Desarrollo y Actualización (ADUO). Este sistema proporciona a los fabricantes de unidades de potencia rezagados una mayor flexibilidad para el desarrollo y las actualizaciones de rendimiento.
  • Elegibilidad para ADUO: Después de la sexta, duodécima y decimoctava carrera de una temporada, la elegibilidad para el ADUO se evaluará en función de tres criterios clave:
    • Posibilidades adicionales de modificar la homologación de la Unidad de Potencia.
    • Alivio adicional del límite de costos.
    • Horas de desarrollo adicionales en los bancos de pruebas de PU.
  • Alivio del límite de costos por fiabilidad: Se han introducido nuevas medidas para ofrecer alivio en el límite de costos a los fabricantes de PU que enfrentan serios problemas de fiabilidad. Esta es una disposición crítica, ya que los extensos problemas de fiabilidad podrían, de lo contrario, afectar gravemente la capacidad de un fabricante para desarrollarse bajo el estricto límite de costos.
  • Alcance de los cambios: Las actualizaciones aprobadas abarcan varios componentes, incluyendo la célula de supervivencia, la suspensión, los componentes aerodinámicos y la propia Unidad de Potencia, junto con ajustes a las Regulaciones Financieras y Operacionales de la Unidad de Potencia.

El panorama general:

Honda, que se asociará con Aston Martin a partir de 2026 tras su exitosa etapa con Red Bull, es un fabricante que podría beneficiarse potencialmente de estos ajustes. Con la importante revisión regulatoria, la incertidumbre en torno a los nuevos diseños de motores es significativa. El director del equipo Aston Martin, Andy Cowell, expresó recientemente optimismo sobre el progreso de Honda, señalando reuniones productivas en el centro de desarrollo Sakura de Honda. Destacó el enfoque en "perseguir el rendimiento, perseguir la fiabilidad, perseguir todo lo que ayude a hacer un coche de carreras rápido", indicando un fuerte impulso del fabricante japonés para ser competitivo. La presencia de socios técnicos como Aramco Valvoline enfatiza aún más un esfuerzo colaborativo para optimizar la unidad de potencia de 2026.

Próximos pasos:

Estos ajustes regulatorios subrayan el compromiso de la FIA de fomentar una parrilla de F1 competitiva y dinámica para la temporada 2026. Mientras los fabricantes como Honda continúan su intenso desarrollo, el concepto ADUO proporciona un mecanismo crucial para evitar que cualquier proveedor individual se quede demasiado atrás. Si surgen dificultades iniciales, ahora existe el marco para ayudar a cerrar las brechas de rendimiento, lo que podría conducir a carreras más reñidas y evitar el dominio de un solo proveedor de motores al principio de la temporada. La efectividad de estas medidas solo se hará evidente una vez que entren en vigor las nuevas regulaciones y los motores salgan a la pista.

Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/fia-tweaks-2026-rules-to-support-underperforming-...

logoGP Blog