
Los equipos de F1 se preparan para el desafío de altitud del GP de México en un clima templado
Por qué importa:
Las condiciones atmosféricas únicas de la Ciudad de México presentan un desafío sin igual en el calendario de la F1. La gran altitud impacta significativamente el rendimiento del motor, la refrigeración y la eficiencia aerodinámica. Superar con éxito estos obstáculos de ingeniería es crucial para los equipos que buscan obtener una ventaja competitiva y evitar problemas de fiabilidad, convirtiéndolo en una verdadera prueba de destreza técnica.
Los Detalles:
- La altitud es clave: El Autódromo Hermanos Rodríguez se encuentra a 2.285 metros (7.497 pies) sobre el nivel del mar, siendo el circuito más alto del calendario de la F1.
- Impacto del aire enrarecido: A esta altitud, el aire contiene aproximadamente un 25% menos de oxígeno, alterando drásticamente el rendimiento de los coches.
- Paradoja aerodinámica: Los equipos se ven obligados a usar configuraciones de máxima carga aerodinámica. Sin embargo, debido a la menor densidad del aire, estos alerones agresivos generan niveles de carga aerodinámica comparables a los de circuitos de baja resistencia. Esto significa que los coches son inherentemente inestables y carecen de agarre, lo que supone un desafío único para la conducción y la ingeniería.
- Estrés del motor: Menos oxígeno también implica que los motores trabajan más duro, lo que provoca un sobrecalentamiento potencial y una reducción de la potencia. Los equipos deben gestionar meticulosamente los sistemas de refrigeración para evitar fallos de fiabilidad.
- Refrigeración de frenos: Similar a la refrigeración del motor, el aire más fino dificulta la disipación del calor de los frenos, que están sometidos a fuerzas inmensas. Las estrategias efectivas de refrigeración de frenos son primordiales.
- Participación de novatos: La primera sesión de entrenamientos del viernes contará con un número significativo de pilotos novatos no habituales, ya que los equipos cumplen con las salidas obligatorias de jóvenes pilotos.
El Pronóstico:
- Calor constante: Se espera que las temperaturas oscilen entre 20°C y 25°C durante todo el fin de semana, con mínimas fluctuaciones.
- Condiciones secas: Se anticipa un pronóstico seco para el viernes y el sábado. Hay una ligera probabilidad del 20% de lluvia para el evento principal del domingo, pero se espera que las temperaturas se mantengan sin cambios.
- Viento y humedad moderados: Las velocidades del viento serán moderadas (15-25 km/h) y los niveles de humedad rondarán el 35%. Aunque no plantean grandes preocupaciones, la brisa constante aún podría influir en la estabilidad del coche en las singulares condiciones atmosféricas.
Qué sigue:
Al eliminar en gran medida el clima como variable, los equipos pueden dedicar toda su atención a ajustar sus paquetes aerodinámicos y sistemas de refrigeración. Los equipos que mejor dominen los compromisos que presenta la gran altitud probablemente serán los que habrá que seguir. Cualquier error de cálculo en la optimización para el aire enrarecido podría llevar a déficits de rendimiento significativos o, peor aún, a costosos problemas de fiabilidad, haciendo que cada decisión de ingeniería sea crítica para el éxito en México.
Artículo original :https://racingnews365.com/f1-teams-braced-for-fierce-mexican-gp-challenge-with-f...