Últimas Noticias

Equipos de F1 adoptan enfoque de mejoras 'baratas y rápidas' ante el cambio de reglas de 2026

Equipos de F1 adoptan enfoque de mejoras 'baratas y rápidas' ante el cambio de reglas de 2026

Resumen
Ante el cambio de reglas de 2026, los equipos de F1 priorizan mejoras "baratas y rápidas" para 2025, enfocándose en áreas como los conductos de freno para obtener máxima eficacia con mínima inversión.

Los equipos de F1 priorizan mejoras 'baratas y rápidas' antes de la gran reforma de 2026

Los equipos de Fórmula 1 están cambiando significativamente su enfoque de desarrollo hacia los masivos cambios regulatorios de 2026, lo que ha llevado a una nueva tendencia para la temporada actual: una estrategia de mejoras "baratas y rápidas". En lugar de invertir fuertemente en revisiones importantes, los equipos ahora apuntan a mejoras menores y de bajo consumo de recursos que aún pueden generar ganancias cruciales en el tiempo por vuelta en un campo muy competitivo.

Por qué importa:

Las regulaciones de 2026 representan uno de los cambios más sustanciales en la historia de la F1, exigiendo una asignación temprana y extensa de recursos. Esto significa menos actualizaciones importantes en plena temporada para 2025. Sin embargo, con las diferencias entre equipos siendo mínimas, incluso mejoras modestas de rendimiento pueden ofrecer beneficios relativos significativos, impulsando un enfoque pragmático para el desarrollo.

El panorama general: Cambios en el desarrollo para 2025

La mayoría de los equipos han reducido drásticamente el desarrollo agresivo en plena temporada para 2025. Las mejoras sustanciales vistas este año (por ejemplo, suspensiones traseras revisadas o alerones específicos de baja carga aerodinámica para Monza) se comprometieron mucho antes, antes del giro completo hacia 2026. Como explicó el director deportivo de Sauber, Iñaki Rueda, la ruta tradicional de actualización programada para 2025 se ha "estancado", reemplazada por una actitud oportunista de "por qué no intentamos esto" para mejoras menores.

Enfoque en el desarrollo de los conductos de freno

Este enfoque oportunista se ha manifestado principalmente en el desarrollo de los conductos de freno. Equipos como Sauber y Alpine han sido observados realizando modificaciones sutiles en esta área, reconociendo su potencial de impacto sin demandar recursos extensos.

  • Bajo costo, alta eficiencia: Los ajustes en los conductos de freno son rentables y rápidos de desarrollar. Como señaló Rueda, a menudo implican simulaciones CFD sin necesidad de costosos tiempos en túnel de viento, o simplemente añadir un apéndice a un tambor de freno existente en lugar de un rediseño completo. Esto también se alinea bien con las limitaciones del límite de costos.
  • La perspectiva de Alpine: El director técnico de Alpine, David Sánchez, destacó que esta área es "bastante barata y rápida de desarrollar o evaluar", contrastándola con elementos de alto costo como los pontones (floors). Confirmó que, si bien la mayor parte del personal de diseño se centra en 2026, algunos continúan explorando ideas rápidas y sencillas a través de CFD para mejorar el coche actual.

La importancia de los conductos de freno: Múltiples beneficios

Los diseños de los conductos de freno ofrecen múltiples beneficios de rendimiento más allá del simple enfriamiento. Sánchez señaló su influencia en la carga aerodinámica directa, la manipulación del flujo de aire y el remolino de las ruedas (wheel wake), lo que puede impactar significativamente el rendimiento del suelo. Rueda añadió que ayudan a liberar el flujo del suelo y la carrocería, y de manera crucial, gestionan el calor de los neumáticos al evitar que el calor de los frenos irradie hacia la llanta.

Próximos pasos: Equilibrando 2025 y 2026

Incluso a medida que la temporada entra en sus últimas carreras, los equipos no están cerrando completamente las ideas de mejora para 2025. Cualquier desarrollo adicional se adherirá estrictamente a esta filosofía de "gran impacto con poca inversión": mínima inversión de recursos para retornos potencialmente máximos. Este acto pragmático de equilibrio entre extraer el rendimiento actual y prepararse para el monumental desafío de 2026 continuará dando forma a los esfuerzos de desarrollo del resto de la temporada en toda la parrilla.

Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/f1s-new-cheap-and-quick-car-upgrade-trend/

logoThe Race