Últimas Noticias

Cadillac confiado para su debut en F1 en 2026 a pesar del enfoque de "construir un barco mientras navega"

Cadillac confiado para su debut en F1 en 2026 a pesar del enfoque de "construir un barco mientras navega"

Resumen
Cadillac avanza con confianza hacia su debut en F1 en 2026. El CEO Dan Towriss asegura progreso a pesar de la complejidad de "navegar y construir", destacando aceleración operativa, fichajes clave y su identidad estadounidense.

El CEO de Cadillac, Dan Towriss, afirma que el equipo está "más o menos según lo previsto" para su debut en la Fórmula 1 en 2026, a pesar de reconocer la compleja tarea de "construir un barco mientras navega". Tras la aprobación formal de Cadillac para convertirse en el undécimo equipo de la parrilla, las operaciones se han acelerado significativamente para garantizar la competitividad inmediata.

Por qué importa:

La entrada de Cadillac marca una expansión significativa para la Fórmula 1, introduciendo una importante marca automotriz estadounidense en la cúspide del automovilismo. El éxito del equipo es crucial para futuras consideraciones de expansión de la parrilla y para potenciar el atractivo global de la F1, especialmente en el mercado estadounidense, de importancia estratégica.

El panorama general:

Towriss, quien encabeza el proyecto junto con el director del equipo, Graeme Lowdon, proporcionó una actualización en el Gran Premio de Italia. Si bien el progreso no es lineal, expresó confianza en los avances logrados hasta ahora.

  • Operación multisede: La estructura del equipo se distribuye en tres bases principales, incluyendo dos instalaciones en EE. UU. y una base en el Reino Unido en Silverstone, donde se está llevando a cabo el diseño del chasis. Un túnel de viento en Colonia, Alemania, también desempeña un papel crucial.
  • Rápido crecimiento: El equipo está experimentando una rápida expansión, incorporando a 50 nuevos miembros en tan solo dos semanas, lo que subraya la intensa fase de desarrollo.

Alineación de pilotos asegurada:

Cadillac realizó fichajes clave a finales de agosto, incorporando a los veteranos pilotos Sergio Pérez y Valtteri Bottas con acuerdos multianuales. Se espera que su amplia experiencia sea invaluable.

  • Experiencia sobre juventud: Towriss enfatizó que un análisis exhaustivo reveló que la experiencia era el factor crítico en la selección de pilotos. Tanto Pérez como Bottas tienen un pedigrí significativo en la F1, habiendo competido en la parte delantera de la parrilla con Red Bull y Mercedes, respectivamente.
  • Impacto de Pérez: Towriss quedó particularmente impresionado por Pérez durante el proceso de entrevista. Las ideas y la experiencia del piloto mexicano disiparon las ideas iniciales de fichar a un talento más joven.

Identidad cultural:

Aunque el equipo será global, Towriss confirmó la fuerte identidad cultural estadounidense de Cadillac.

  • "Desde un punto de vista cultural, lo será, pero es un deporte global y seremos un equipo global", afirmó Towriss, añadiendo: "¡Hay muchos acentos diferentes en el equipo! Pero definitivamente tendrá ese toque estadounidense y afectará a cómo pensamos en las alianzas, el marketing, la narración y la cultura."

Próximos pasos:

El equipo se enfrenta a una continua carrera contra el tiempo para prepararse para 2026. Esto incluye un desarrollo agresivo continuo, más contrataciones y desafíos logísticos como el envío de equipos. Su capacidad para integrar eficazmente las operaciones en múltiples sitios internacionales será clave para su preparación.

Artículo original :https://www.skysports.com/f1/news/12433/13429118/cadillac-f1-team-dan-towriss-sa...

logoSky Sports