Últimas Noticias

Estrellas de F1 reaccionan a la victoria de Max Verstappen en GT3: ¿Qué sigue?

Estrellas de F1 reaccionan a la victoria de Max Verstappen en GT3: ¿Qué sigue?

Resumen
La victoria de Max Verstappen en su debut GT3 sorprendió a la F1. Pilotos de GT reconocen su talento, pero el verdadero reto de resistencia apenas comienza. Se vislumbra un futuro similar al de Fernando Alonso.

Por qué importa:

La incursión de Max Verstappen en las carreras GT3 está generando gran expectación entre promotores de series de resistencia y aficionados. Su participación eleva el perfil de estos eventos y ofrece un punto de referencia único para los pilotos de GT actuales. También insinúa una ambición más amplia por parte de Verstappen, reflejando las actividades multidisciplinarias de leyendas de F1 como Fernando Alonso, y podría señalar un cambio significativo en su trayectoria profesional post-F1.

Los detalles:

  • Reacciones de rivales: Pilotos de GT como Fabio Scherer (que terminó segundo) y Kévin Estre expresaron emoción y respeto por el desempeño de Verstappen. Scherer incluso se tomó una selfie con el campeón de F1, destacando la experiencia surrealista de competir contra él.
  • Sin trato especial: Pilotos como Frédéric Makowiecki y Estre elogiaron a la DMSB (Federación Alemana de Automovilismo) por no concederle a Verstappen privilegios especiales durante su proceso de licencia. Este compromiso con los procedimientos estándar, a pesar de su estatus en F1, le ganó respeto en la comunidad.
    • Estre cuestionó la necesidad de pasar su permiso en un Porsche Cayman GT4 poco potente, pero reconoció las reglas únicas del Nordschleife y la importancia de adherirse a ellas, similar a los requisitos obligatorios de simulador y vueltas en Le Mans.
  • Un desafío bienvenido: Raffaele Marciello, ganador en Nürburgring, ve la presencia de Verstappen como un desafío positivo. Cree que tener un buen desempeño contra un piloto del calibre de Verstappen valida el talento dentro del mundo de las carreras GT.
  • El 'Efecto Verstappen': Aunque las ventas de entradas no batieron récords, las carreras de Verstappen (NLS7 y NLS9) impulsaron significativamente la audiencia de las transmisiones en vivo, atrayendo exposición global a la Nürburgring Endurance Series (NLS), incluso en países previamente desinteresados. Su carrera en el Porsche Cayman GT4 atrajo aproximadamente 20 millones de visitas.
  • La perspectiva de VLN Sport: Mike Jäger, director general de VLN Sport, expresó gratitud por la atención internacional que trajo Verstappen y quedó personalmente impresionado por su actuación. Cree que la experiencia de Verstappen en el Cayman GT4 fue beneficiosa y espera su participación continua.

Lo más difícil está por venir:

  • Competencia de otro nivel: Kévin Estre señala que el campo de la NLS contra el que compitió Verstappen no era comparable a las 24 Horas de Nürburgring. Si bien reconoce la innegable velocidad y experiencia en simracing de Verstappen en el Nordschleife, destaca las diferencias inherentes y los peligros del circuito real, particularmente con velocidades variadas de coches y tráfico.
  • Colaboración con profesionales: Estre cree que para las 24 Horas de Nürburgring, Verstappen necesitaría ser emparejado con especialistas GT3 establecidos, como Alessandro Pier Guidi. Anticipa que Verstappen sería rápido, pero no por un margen de cinco segundos sobre los mejores profesionales.
  • El verdadero desafío de resistencia: Las 24 Horas de Nürburgring presentan un desafío mucho mayor, que implica apuestas más altas, una semana de carrera más larga, fatiga del conductor, rivales más duros y las exigentes carreras nocturnas.

Siguiendo el ejemplo de Alonso:

  • Ambiciones compartidas: El interés de Verstappen en las carreras de resistencia se asemeja a las búsquedas multidisciplinarias de Fernando Alonso en 2018, incluidas las 24 Horas de Daytona y el WEC. Ambos pilotos comparten un espíritu de carreras 'a la antigua' que recuerda a los pilotos de F1 de los años 70 que compitieron en diversas disciplinas.
  • Disfrutando la resistencia: La sonrisa genuina de Verstappen en el podio de Nürburgring sugiere que comparte el disfrute de Alonso por las carreras de resistencia, especialmente la camaradería dentro de un equipo, como Alonso destacó después de sus victorias en el WEC.
  • Preparación meticulosa: La meticulosa preparación y humildad de Alonso, incluso aprendiendo el volante del LMP1 mejor que sus compañeros de equipo, sirve como un plano para los futuros esfuerzos de Verstappen. Verstappen necesitará aceptar aprender de compañeros de equipo más experimentados para tener éxito.
  • Objetivos futuros: Si bien IndyCar no le atrae, Verstappen ha expresado su deseo de competir en las 24 Horas de Le Mans, las 12 Horas de Sebring y las 24 Horas de Daytona, todos eventos en los que Alonso ha tenido éxito. Con la entrada de Ford en el WEC en 2027, un año después del inicio de su asociación en F1 con Red Bull, parece emerger un posible camino futuro para Verstappen.

Artículo original :https://www.the-race.com/endurance/sportscar-stars-on-verstappens-gt3-win-and-ne...

logoThe Race