
La F1 impulsa más carreras Sprint a partir de 2027 pese a las preocupaciones de la FIA
La F1 impulsa más carreras Sprint a partir de 2027 pese a las preocupaciones de la FIA
FOM (Formula One Management), el titular de los derechos comerciales de la Fórmula 1, tiene como objetivo aumentar significativamente el número de eventos Sprint a partir de la temporada 2027, superando el máximo actual de seis. Este impulso está impulsado por intereses comerciales, con promotores y aficionados mostrando un creciente compromiso.
Por qué importa:
Este movimiento busca potenciar los flujos de ingresos de la F1 en un calendario ya saturado, ofreciendo más acción de competición en pista. Sin embargo, se enfrenta a una posible resistencia de la FIA (Federación Internacional del Automóvil), el organismo rector del deporte, cuya tarea es salvaguardar la integridad deportiva y el bienestar del personal del paddock.
El panorama general:
FOM ve los eventos Sprint como un motor clave de ingresos. Según informes, los promotores pagan 3 millones de dólares adicionales por organizar un Sprint, y el formato proporciona más carreras, lo que conduce a un aumento en la venta de entradas y la audiencia televisiva. Por el contrario, la FIA ha expresado consistentemente su cautela respecto a la expansión de las sesiones competitivas, citando preocupaciones sobre la carga operativa para los equipos y el personal, y el impacto potencial en la identidad fundamental del deporte.
Los detalles:
- Atractivo Comercial: FOM resalta el fuerte interés de los promotores y la mayor participación de los aficionados. El formato ofrece solo una hora de práctica antes de la clasificación del viernes y la carrera del sábado de 100 km, creando más puntos de interés durante todo el fin de semana.
- Obstáculos Regulatorios: Cualquier propuesta para aumentar los eventos Sprint debe pasar por un proceso regulatorio de dos pasos. Primero, la Comisión de F1, compuesta por FOM, la FIA y los equipos, debe votar sobre el concepto. Posteriormente, el Consejo Mundial del Deporte del Motor conserva el derecho de aprobar o rechazar el cambio.
- Preocupaciones de la FIA: La reticencia de la FIA se deriva de la carga adicional en las operaciones en pista y el personal debido a más sesiones competitivas. Esta preocupación refleja el diálogo de 2023, cuando el número de Sprints se expandió de tres a seis.
- Debates Futuros: Las discusiones para 2027 probablemente incluirán cambios más amplios, como ideas potencialmente controvertidas como un formato de parrilla invertida, que la Comisión debatirá.
Qué sigue:
Si bien el objetivo de FOM es crear eventos muy atractivos para las audiencias, el papel de la FIA es equilibrar estas ambiciones comerciales con la protección del patrimonio deportivo de la F1 y el bienestar de su "circo itinerante". Se esperan negociaciones continuas y posibles desacuerdos a medida que las partes interesadas ponderen el crecimiento comercial frente a los principios deportivos fundamentales antes de la temporada 2027.
Artículo original :https://www.planetf1.com/news/whats-behind-f1-push-for-more-sprint-races