Últimas Noticias

La F1 prioriza la exclusividad para socios globales en medio del crecimiento del patrocinio

La F1 prioriza la exclusividad para socios globales en medio del crecimiento del patrocinio

Resumen
La F1 prioriza la exclusividad para sus socios globales, a pesar del creciente interés de nuevos patrocinadores. Esta estrategia busca proteger el valor de las marcas de élite mediante un manejo restrictivo y activaciones creativas, asegurando el crecimiento comercial a largo plazo.

La Fórmula Uno ha experimentado un auge comercial en los últimos años, atrayendo a una diversa gama de marcas globales. Al gestionar cuidadosamente el número de socios de primer nivel, la F1 garantiza que estos patrocinadores reciban la máxima exposición y diferenciación, evitando la dilución de su inversión y manteniendo el prestigio asociado a una asociación global en la F1. Esta estrategia es crucial para el crecimiento de ingresos a largo plazo y la estabilidad de la marca.

The Details:

  • Cartera en Crecimiento: Desde 2020, la F1 ha dado la bienvenida a siete nuevos socios globales, incluyendo Aramco, Crypto.com, MSC Cruises, Salesforce, Lenovo, Qatar Airways y LVMH, elevando el total a 11 patrocinadores de primer nivel.
  • Enfoque en la Exclusividad: Jonny Haworth, Director de Partnerships Comerciales de la F1, enfatizó que si bien la F1 está "abierta a nuevos socios", sigue siendo "bastante restrictiva en el extremo superior de la escala" para asegurar que el valor y la exclusividad para los socios globales no se vean comprometidos.
  • Longevidad de los Socios: La F1 presume de un sólido historial de retención de socios, con solo una salida reportada en los últimos cuatro a cinco años, aunque algunos, como Etihad y Rolex, han sido reemplazados por nuevas marcas (Qatar Airways y LVMH, respectivamente).
  • Activaciones Creativas: La F1 está adoptando cada vez más enfoques innovadores para las activaciones de patrocinio. Un ejemplo es el stunt de marketing de Lego en el Gran Premio de Miami, donde los pilotos participaron en un desfile previo a la carrera en coches temáticos de Lego, demostrando cómo las marcas pueden contar historias más allá de la marca tradicional en pista.
  • Oportunidades de Señalización Virtual: El control de la F1 sobre su transmisión y señalización virtual permite publicidad dirigida a mercados específicos. Esta capacidad no solo garantiza la visibilidad del socio, sino que también abre puertas a asociaciones regionales, como McDonald's en América Latina, al permitir que se muestre diferente branding en diferentes feeds geográficos durante una carrera.
  • Categorías Diversas: La cartera de patrocinios abarca varios sectores B2B y B2C, incluyendo aerolíneas, logística y tecnología. La F1 asegura una clara separación de categorías para permitir que cada socio cuente una historia única, incluso si sus audiencias objetivo podrían superponerse (por ejemplo, Lenovo para tecnología/innovación y Louis Vuitton para estilo de vida/moda).

Looking Ahead:

El enfoque estratégico de la F1 hacia el patrocinio subraya su compromiso con el crecimiento comercial sostenido mientras salvaguarda los intereses de sus socios más significativos. Esta combinación de exclusividad, activación creativa y apalancamiento tecnológico a través de la señalización virtual posiciona a la F1 para continuar expandiendo su huella global y atraer marcas premium de diversas industrias. La capacidad de la serie para adaptar asociaciones y ofrecer oportunidades de narración distintas será clave para mantener este impulso y fomentar relaciones valiosas a largo plazo.

Artículo original :https://www.blackbookmotorsport.com/news/f1-global-sponsorship-portfolio-jonny-h...

logoBlackbook