Últimas Noticias

El jefe de Haas cuestiona los cambios en el formato de la F1: "Las parrillas invertidas y carreras más cortas van contra el ADN de la F1"

El jefe de Haas cuestiona los cambios en el formato de la F1: "Las parrillas invertidas y carreras más cortas van contra el ADN de la F1"

Resumen
El director de Haas F1, Ayao Komatsu, se opone firmemente a ideas como parrillas invertidas y carreras más cortas, advirtiendo que van en contra del "ADN" de la F1 y podrían ser peligrosas. Komatsu defiende la distancia actual de carrera como esencial para la estrategia y el espectáculo.

El director del equipo Haas F1, Ayao Komatsu, ha expresado una fuerte oposición a los posibles cambios en el formato de la F1, incluyendo las carreras con parrilla invertida y las distancias de carrera más cortas, argumentando que tales alteraciones podrían ser "peligrosas" y cambiar fundamentalmente el "ADN" del deporte.

Por qué es importante

  • El CEO de la F1, Stefano Domenicali, recientemente planteó ideas para ajustar el formato del fin de semana, incluyendo parrillas invertidas y carreras más cortas, con el objetivo de atraer a nuevas audiencias y adaptarse a los hábitos de visualización en evolución.
  • La postura de Komatsu resalta un debate significativo dentro del paddock sobre la preservación de la identidad tradicional de la F1 frente a la adaptación para el entretenimiento moderno.

Los detalles

  • Contra las parrillas invertidas:
    • Komatsu declaró inequívocamente: "Personalmente, no soy un fanático de las parrillas invertidas... No creo que sea el ADN de la F1. Tampoco estamos haciendo balance de rendimiento."
    • Cree que implementar tal cambio podría sentar un precedente "bastante peligroso" para el deporte.
    • Aunque las parrillas invertidas podrían beneficiar teóricamente a un equipo de mitad de tabla como Haas, Komatsu prioriza la integridad del deporte sobre las ganancias a corto plazo.
  • Contra las carreras más cortas:
    • Domenicali ha sugerido que las carreras más cortas podrían adaptarse a la capacidad de atención de las nuevas generaciones.
    • Komatsu argumenta que la actual distancia de carrera de 300 kilómetros (o 360 km para Mónaco) es crucial para la profundidad estratégica y la acción en pista.
    • "Creo que 300 kilómetros es parte del ADN de la F1."
    • Explicó que las distancias reducidas limitarían las complejas estrategias de neumáticos de "dos vs tres paradas", lo que podría llevar a "carreras aburridas de una sola parada" si los compuestos de neumáticos no están diseñados de manera óptima.
    • Komatsu citó carreras como la de Bahréin, donde las diversas estrategias crean "acción sucediendo en todas partes, durante los 300 kilómetros", como ejemplos ideales.

Próximos pasos

  • La discusión sobre el futuro formato de la F1 continúa, equilibrando las ricas tradiciones del deporte con los esfuerzos para mejorar el entretenimiento y ampliar su atractivo.
  • Los comentarios de Komatsu subrayan la resistencia que algunas figuras clave dentro de la F1 tienen hacia las desviaciones radicales de los principios de carrera establecidos, enfatizando la importancia de retener la identidad central del deporte.

Artículo original :https://racingnews365.com/f1-team-boss-warns-against-major-change-it-could-be-da...

logoRacingnews365

F1 COSMOS | El jefe de Haas cuestiona los cambios en el formato de la F1: "Las parrillas invertidas y carreras más cortas van contra el ADN de la F1"